|
Ficha bibliografica
Código: | 511 M64 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria cerrada | Autor Personal: | Miró Quesada, Francisco | Título | Lógica : curso escolar | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| [Editor no identificado] | Año:
| 1948 | Descripción: | 154 páginas; il. 20 cm. | Notas: | Sin fecha de ingreso | Palabras Claves: | MATEMÁTICAS;
| Términos Locales: | Matemáticas - Lógica ;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 511 M64 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Miró Quesada, Francisco | 245 | Lógica : curso escolar | 260: | Lima: [Editor no identificado]: 1948: 300: | 154 páginas; il. 20 cm. | 500: | Sin fecha de ingreso | 650: | MATEMÁTICAS | 653 | Matemáticas - Lógica | |
|
Miró Quesada, Francisco. Lógica : curso escolar. -- . --Lima: [Editor no identificado]: 1948. # Ingreso:U0011213 154 páginas; il..20 cm..
|
ÍNDICE A los maestros INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: Grados de conocimiento a) Conocimiento vulgar, conocimiento científico y conocimiento filosófico b) La filosofía y las disciplinas filosóficas CAPÍTULO II: El concepto de la Lógica a) Expresiones y proposiciones b) Definición de la Lógica PRIMERA PARTE: LOGICA PURA CAPÍTULO III: El término a) El término como elemento de raciocinio b) Clases de términos c) La extensión y la comprensión de los términos d) Relaciones entre las extensiones y las comprensiones de los términos CAPÍTULO IV: La proposición a) Clasificación de las proposiciones b) La cantidad, la cualidad y la modalidad de las proposiciones predicativas CAPÍTULO V: Los principios lógicos a) Las condiciones de verdad de las proposiciones b) Los tres principios lógicos CAPÍTULO VI: El raciocinio a) El raciocinio inmediato b) El silogismo o raciocinio mediato c) La inferencia coligativa SEGUNDA PARTE: LOGICA APLICADA CAPÍTULO VII: Los instrumentos del conocimiento científico a) Lógica y Metodología b) Consideraciones generales sobre los métodos empleados para la adquisición de los conocimientos científicos c) La deducción d) La observación e) La inducción f) La definición g) La división o clasificación CAPÍTULO VIII: Las ciencias matemáticas a) Métodos de las ciencias matemáticas b) Definiciones, axiomas, demostraciones y teoremas c) Lógica y matemáticas CAPÍTULO IX: Las ciencias físicas a) El método de las ciencias físicas b) Observación c) Inducción d) Explicación e) Experimentación f) Lógica y ciencias físicas CAPÍTULO X: Las ciencias biológicas a) La observación b) La inducción c) La explicación y la experimentación d) La clasificación e) La estadística f) Lógica y ciencia biológica CAPÍTULO XI: La sicología a) Ciencias físicas, ciencias biológicas y sicología b) La observación c) La inducción d) La explicación e) Lógica y sicología CAPÍTULO XII: La Historia a) La situación especial de la historia frente a los demás ciencias b) La reconstrucción: método histórico por excelencia c) Lógica e historia |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0011213 | 511 M64 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria cerrada | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |