|
Ficha bibliografica
Código: | 184 P66G [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria cerrada | Autor Personal: | Platón | Título | Hipias mayor : Fedro | Ciudad:
| México | Editorial:
| Universidad nacional Autónoma de México | Año:
| 1945 | Descripción: | 301 páginas; 19 cm. | Notas: | F. I: 04/08/2003 | Palabras Claves: | FILOSOFÍA;
| Términos Locales: | Filosofía;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 184 P66G [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Platón | 245 | Hipias mayor : Fedro | 260: | México: Universidad nacional Autónoma de México: 1945: 300: | 301 páginas; 19 cm. | 500: | F. I: 04/08/2003 | 650: | FILOSOFÍA | 653 | Filosofía | |
|
Platón. Hipias mayor : Fedro. -- . --México: Universidad nacional Autónoma de México: 1945. # Ingreso:U0011843 301 páginas; 19 cm..
|
ÍNDICE INTRODUCCIÓN FILOSÓFICA AL HIPIAS MAYOR PLAN DE SÓCRATES Y DE HIPIAS I. 1 Plan de Sócrates programa de tratamiento ontológico de la Belleza I. 2 Plan de Hipias: plan óntico concreto. LOS DOS PLANES Y LAS DEFINICIONES DE BELLEZA II. 1 Lo apropiado a cada cosa es lo que la hace bella II. 2 Más que otra cosa alguna lo bello es lo útil II. 3 Lo beneficioso es lo Bello II. 4 Lo bello es lo que nos deleita haciendo de medianeros oído y vista INTRODUCCIÓN TÉCNICA AL HIPIAS MAYOR II. 1 Autenticidad II. 2 Data de composición TEXTO ORIGINAL Y TRADUCCIÓN CASTELLANA PARTE PRIMERA I. EL PROBLEMA DE LA TRANSCENDENCIA Y DECADENCIA DEL ALMA. AMOR Y BELLEZA II. INTRODUCCIÓN FILOSÓFICA AL FEDRO A. Plan general de trascendencia I. 1 Trascendencia natural del alma I. 2 Naturaleza del alma I. 21 Función trascendente de la locura I. 3 La trascendencia natural del alma no llega a a locura de amor divino sino mediante el recuerdo de la verdad a la vista de la belleza. Función trascendente de la belleza B. Plan general de decadencia a) Componente anímico puro de decadencia b) Componente corporal de la decadencia c) La resultante real de trascendencia y decadencia PARTE SEGUNDA EL PROBLEMA DE LAS RELACIONES ENTRE RETÓRICA Y DIALÉCTICA I. La Retórica dentro del sistema platónico II. El organismo retórico del alma III. La logografía o escritura |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0011843 | 184 P66G | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria cerrada | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |