Código: | 330.122 D95 1998 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Primer piso estanteria abierta | Autor Personal: | Drucker, Peter F. | Edición: | 1ª ed., 3ª reimpr. | Título | La sociedad poscapitalista | Ciudad:
| Barcelona | Editorial:
| Ediciones Apóstrofe, S.L. | Año:
| 1998 | Descripción: | 224 páginas; 22 cm. | ISBN: | 8445500538 | Notas: | F.I. 21/01/2005 | Palabras Claves: | ECONOMÍA;
| Términos Locales: | Economía - Política - Sociedad;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 330.122 D95 1998 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Drucker, Peter F. | 250: | 1ª ed., 3ª reimpr. | 245 | La sociedad poscapitalista | 260: | Barcelona: Ediciones Apóstrofe, S.L.: 1998: 300: | 224 páginas; 22 cm. | 020: | 8445500538 | 500: | F.I. 21/01/2005 | 650: | ECONOMÍA | 653 | Economía - Política - Sociedad | |
|
Drucker, Peter F.. La sociedad poscapitalista. --1ª ed., 3ª reimpr.. --Barcelona: Ediciones Apóstrofe, S.L.: 1998. # Ingreso:U0014858 224 páginas; 22 cm..
|
SUMARIO Introducción. La transformación Sociedad poscapitalista y organización política poscapitalista; El giro hacia la sociedad del saber; ¿Superar al estado-nación por el flanco?; El Tercer Mundo; Sociedad-organización política-saber Primera parte. Sociedad Capítulo 1. Desde el capitalismo a la sociedad del saber El nuevo significado del saber; La revolución industrial; La revolución de la productividad; La revolución de la gestión; Del saber a los saberes Capítulo 2. La sociedad de las organizaciones La función de la organización; La organización como especie diferente; Características de la organización; La organización como desestabilizador; La sociedad de los empleados Capítulo 3. Mano de obra, capital y su futuro ¿La mano de obra es aún un activo?; ¿Cuánta mano de obra se necesita y de qué clase?; Capitalismo sin capitalistas; Los fondos de pensiones y sus propietarios; El gobierno de las corporaciones; La responsabilidad de la dirección Capítulo 4. La productividad de las nuevas fuerzas de trabajo Trabajo en equipo y trabajo en equipo; La necesidad de concentrarse; Reestructuración de las organizaciones; El asunto de las fuentes externas; Prevenir una nueva lucha de clases Capítulo 5. La organización basada en la responsabilidad Cuando el bien se convierte en mal; ¿Qué es responsabilidad social?; Poder y organizaciones; Desde la orden hasta la información; Desde la información hasta la responsabilidad; Para hacer que todos contribuyan Segunda parte. Organización política Capítulo 6. Del estado-nación al megaestado La paradoja del estado-nación; Dimensiones del megaestado; El estado nodriza; El megaestado como señor de la economía; El estado fiscal; El estado de la Guerra Fría; La excepción japonesa; Ha funcionado el megaestado?; El estado electorero; El estado de Guerra Fría fracaso de un éxito Capítulo 7. Trasnacionalismo, regionalismo, tribalismo El dinero no tiene patria; Tampoco la información; Las necesidades trasnacionales: el medio ambiente; Acabar con el territorio; Control trasnacional de armamentos; La nueva realidad: el regionalismo; La vuelta del tribalismo; La necesidad de raíces Capítulo 8. El necesario cambio de giro gubernamental La futilidad de la ayuda militar; Qué abandonar en la política económica; En qué concentrarse; Más allá del estado nodriza Capítulo 9. A la ciudadanía por el sector social El patriotismo no basta; La necesidad de una comunidad; El patriotismo no basta; La necesidad de trabajo; El voluntario como ciudadano Tercera parte. Saber Capítulo 10. El saber: su economía, su productividad La economía del saber; La productividad del saber Los requisitos de la gestión; Simplemente, conecte Capítulo 11. La escuela responsable Las nuevas exigencias en rendimiento; Aprendiendo a aprender; La escuela en la sociedad; Las escuelas como socios; La escuela responsable Capítulo 12. La persona instruida Índice analítico |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0014858 | 330.122 D95 1998 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Original | 1 | Disponible |
|
|
|