|
Ficha bibliografica
Código: | 363.61 C28 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Cárdenas, Nora | 245 | Construyendo ciudadanía, el derecho humano al agua | 245c: | Makovski, Pedro; Rodríguez, Enrique; Vargas, Rosana; Cordero, Marisol260: | Lima: Consorcio de Investigación Económica y Social: 2005: 300: | 260 páginas; 21 cm. | 020: | 9972804356 | 500: | F.I: 17/03/2005 | 650: | CIENCIAS SOCIALES | 653 | Abastecimiento de agua - Investigación - Aspectos de salud - Apectos sociales - Derecho a la salud pública - Servicios de salud para la comunidad - Perú | | |
|
Cárdenas, Nora. Construyendo ciudadanía, el derecho humano al agua. -- . --Lima: Consorcio de Investigación Económica y Social: 2005. # Ingreso:U0014910 260 páginas; 21 cm..
|
CONTENIDO CAPÌTULO I. MARCO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO AL AGUA 1. El derecho a la salud 2. El dercho al agua 3. Indicadores de vigilancia del derecho a la salud CAPÍTULO II. MARCO NORMATIVO NACIONAL 1. Marco legal para el uso de los recursos naturales y el agua en el Perú 2. Organización institucional y social para el uso del agua 3. Defensoría, participación y mecanismos de control ciudadano 4. Principales mecanismos de sanción CAPÍTULO III. EL AGUA COMO RECURSO 1. El agua en el contexto internacional 2. El agua en el contexto nacional CAPÍTULO IV. HALLAZGOS REGIONALES Región Cusco 1. Caracterización general de la región Cusco 2. Caracterización de la zona de estudio: Lamay Ccoscco 3. Impacto en la salud 4. El derecho al agua: participación y vigilancia ciudadana 5. Responsabilidad social 6. Indicadores para la vigilancia social Región Loreto 1. Caracterización general de la región Loreto 2. Caracterización de la zona de estudio: Nauta 3. Impacto en la salud 4. El derecho al agua: participación y vigilancia ciudadana 5. Indicadores para la vigilancia social Región Piura 1. Caracterización general de la región Piura 2. Caracterización de la zona de estudio: Chulucanas 3. Impacto en la salud 4. El derecho al agua: participación y vigilancia ciudadana 5. Indicadores para la vigilancia social CAPÍTULO V. DISCUSIÓN DE LOS HALLAZGOS A LA LUZ DE LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL Y NACIONAL 1. Contaminación de las fuentes de agua 2. Disponibilidad de agua 3. Acceso al agua segura 4. Participación 5. Marco normativo e institucional CAPÍTULO VI. RECOMENDACIONES DE POLÍTICA 1. Derechos humanos 2. Disponibilidad y acceso al agua 3. Calidad del agua 4. Salud y educación 5. Institucionalidad 6. Participación BIBLIOGRAFÍA ANEXOS |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0014910 | 363.61 C28 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible | | U0017957 | 363.61 C28 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Copia | 2 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |