Código: | 333.72 G36 2007 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Primer piso estanteria abierta | Autor Personal: | Seminario Permanente de Investigación Agraria | Edición: | 1ª ed. | Título | Géneros y gestión de recursos naturales : resúmenes de investigaciones, experiencias y lecciones aprendidas | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| SEPIA | Año:
| 2007 | Descripción: | 150 páginas; diags.; tabs.; cuads.; figs. 24 cm. | ISBN: | 9789972925788 | Notas: | F.I. 20/10/2007 | Palabras Claves: | ECONOMÍA;
| Términos Locales: | Economía - Economía de la tierra; Recursos naturales - Perú;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 333.72 G36 2007 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Seminario Permanente de Investigación Agraria | 250: | 1ª ed. | 245 | Géneros y gestión de recursos naturales : resúmenes de investigaciones, experiencias y lecciones aprendidas | 260: | Lima: SEPIA: 2007: 300: | 150 páginas; diags.; tabs.; cuads.; figs. 24 cm. | 020: | 9789972925788 | 500: | F.I. 20/10/2007 | 650: | ECONOMÍA | 653 | Economía - Economía de la tierra; Recursos naturales - Perú | |
|
Seminario Permanente de Investigación Agraria. Géneros y gestión de recursos naturales : resúmenes de investigaciones, experiencias y lecciones aprendidas. --1ª ed.. --Lima: SEPIA: 2007. # Ingreso:U0018149 150 páginas; diags.; tabs.; cuads.; figs..24 cm..
|
CONTENIDO Presentación Introducción Saberes diferenciados en la atención y cuidado del recurso alpaquero en la comunidad de Occobamba, Distrito de Maranganí, Cusco Cindy Vanessa Ballardo Matos La gestión de los recursos naturales del lago Titicaca en la comunidad campesina de Carabuco vista desde una perspectiva de género Yudy Huacani Sucasaca El aprovechamiento de la tara (Caealpinea spinosa molina) en la comunidad campesina San Pedro de Pampay, Ayacucho, considerando el enfoque de género Rosie Marquina Análisis de la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y propuestas de adaptación en la ciudad de Huancayo, Junín: el recurso agua y el género Alejandra G. Martínez Ruptura generacional en las comunidades nativas awajún Shushug, Nayumpim y Wawas durante las últimas tres décadas: a propósito de ciertas prácticas culturales vinculadas al uso de los recursos del medio Glend Martín Seitz Lozada |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0018149 | 333.72 G36 2007 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Original | 1 | Disponible |
|
|
|