|
Ficha bibliografica
Código: | 362.290985 C76 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria abierta | Autor Personal: | Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas | Título | Encuesta nacional de consumo de drogas en población general de Perú 2006 | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| Devida | Año:
| 2006 | Descripción: | 66 páginas; 28 cm. | Notas: | F.I: 31/10/2008 | Palabras Claves: | CIENCIAS SOCIALES, ;
| Términos Locales: | Abuso de drogas; Investigación - Aspectos sociales - Perú;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 362.290985 C76 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas | 245 | Encuesta nacional de consumo de drogas en población general de Perú 2006 | 260: | Lima: Devida: 2006: 300: | 66 páginas; 28 cm. | 500: | F.I: 31/10/2008 | 650: | CIENCIAS SOCIALES, | 653 | Abuso de drogas; Investigación - Aspectos sociales - Perú | |
|
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas. Encuesta nacional de consumo de drogas en población general de Perú 2006. -- . --Lima: Devida: 2006. # Ingreso:U0023714 66 páginas; 28 cm..
|
CONTENIDO I. Aspectos metodológicos II. Indicadores del consumo de drogas 1. Magnitud del consumo de drogas en la población general 2. ¿Cuántas personas han consumido alguna droga durante el último año? 3. ¿Cuántas personas presentan signos de dependencia a alguna droga legal o ilegal? 4. ¿Cuántos consumidores actuales de alcohol son bebedores problemáticos? 5. Uso de drogas según género 6. Uso de drogas según edad 7. Uso de drogas según dominios de estudio 8. Entorno de inicio del consumo de drogas 9. Edad de inicio del consumo de drogas 10. Análisis de sobrevida del consumo de drogas III. Análisis de los indicadores de prevención 11. Percepción del riesgo del consumo de drogas 12. Facilidad de accesos a las drogas 13. Disposición al consumo de drogas 14. Ofrecimiento de drogas ilícitas IV. Consecuencias del consumo de drogas 15. Riesgo de accidentes en usuarios y no usuarios de drogas 16. Riesgo psicosocial en usuarios y no usuarios de drogas V. Análisis de factores asociados al consumo de drogas 17. Integración familiar 18. Vulnerabilidad social 19. Inclusión social VI. Demanda de orientación y tratamiento por consumo de drogas 20. Demanda y acceso a servicios de orientación 21. Demanda de tratamiento en el sistema de salud VII. Conocimiento y evaluación de las acciones de prevención VIII. Juegos patológicos y consumo de drogas IX. Comportamientos de riesgo en adolescentes X. Involucramiento de padres y conductas de riesgo en los adolescentes - XI. Reflexiones finales |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0023714 | 362.290985 C76 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible | | U0023703 | 362.290985 C76 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria cerrada | Copia | 2 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |