|
Ficha bibliografica
Código: | 362.292 V23 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria abierta | Autor Personal: | Vallejos, José | Título | Programa de intervención preventiva del consumo de alcohol para población infantil | Ciudad:
| Portugal | Editorial:
| Devida | Año:
| 2005 | Descripción: | 128 páginas; 20 cm. | Notas: | F.I: 26/05/2008 | Palabras Claves: | CIENCIAS SOCIALES;
| Términos Locales: | Consumo de drogas Programa preventivo;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 362.292 V23 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Vallejos, José | 245 | Programa de intervención preventiva del consumo de alcohol para población infantil | 260: | Portugal: Devida: 2005: 300: | 128 páginas; 20 cm. | 500: | F.I: 26/05/2008 | 650: | CIENCIAS SOCIALES | 653 | Consumo de drogas Programa preventivo | |
|
Vallejos, José. Programa de intervención preventiva del consumo de alcohol para población infantil . -- . --Portugal: Devida: 2005. # Ingreso:U0019572 128 páginas; 20 cm..
|
ÍNDICE I. Antecedentes II. Normatividad en la intervención de las drogas III. Principios rectores en la estratégia nacional de lucha contra las drogas 2002 - 2007 IV. Justificación de un programa de prevención del consumo de alcohol en menores V. Variables que condicionan el consumo de drogas VI. Datos epidemiológicos del consumo de alcohol VII. Marco teórico y conceptual Definición de droga El alcohol Factores de riesgo y protección para el consumo y la prevención del consumo de alcohol Concepto de prevención Tipos de prevención Enfoques de la prevención Modelo teórico general subyacente como principio conductor en la prevención Modelos de programas preventivos Principios de la prevención Principios de la prevención escolar Principios efectivos de la prevención del abuso de sustancias Ejemplos de programas preventivos del consumo de drogas basado en la investigación sistemática VIII. Lineamientos para la intervención preventiva del consumo de alcohol en poblaciones de menores a. En el ámbito educativo y de la familia b. En el nivel normativo c. En los medios de comunicación d. En el nivel comunitario e. En el área de la investigación y la evaluación IX. Programa preventivo a. Metodología de un programa de intervención preventiva a.1. Diagnóstico del programa o diagnóstico de las necesidades a.2. Estableciendo las metas de intervención a.3. Estableciendo los objetivos a.4. Planificación y estrategias de intervención a.5. Identificando los recursos a.6. La ejecución de un programa a.7. Evaluación de programas a.9. Ejemplo de un programa preventivo para el consumo de alcohol Referencias Anexos Indicadores de evaluación Cuestionario para la detecciòn precoz de factores y conductas de riesgo |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0019572 | 362.292 V23 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible | | U0023633 | 362.292 V23 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Copia | 4 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |