Código: | 150.195 L44 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria cerrada | Autor Personal: | Di Leo, Joseph H. | Edición: | 1ª ed. | Título | El dibujo y el diagnóstico psicológico del niño normal y anormal de 1 a 6 años | Ciudad:
| Buenos Aires | Editorial:
| Editorial Paidós | Año:
| 1974 | Descripción: | 398 páginas; 23 x 15 cm. | Notas: | En sus primeros trazos, en la representacion espontanea de figuras y en la copia de dibujos el niño expresa el desarrollo de la percepción de su propia imagen y de las otras personas de su entorno manifiesta valoraciones , de gran ayuda para psicologos , educadores y psiquiatras especializados en profundizar en la psique infantil. | Palabras Claves: | PSICOLOGÍA;
| Términos Locales: | Psicológia y Psicodiagnóstico;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 150.195 L44 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Di Leo, Joseph H. | 250: | 1ª ed. | 245 | El dibujo y el diagnóstico psicológico del niño normal y anormal de 1 a 6 años | 260: | Buenos Aires: Editorial Paidós: 1974: 300: | 398 páginas; 23 x 15 cm. | 520: | En sus primeros trazos, en la representacion espontanea de figuras y en la copia de dibujos el niño expresa el desarrollo de la percepción de su propia imagen y de las otras personas de su entorno manifiesta valoraciones , de gran ayuda para psicologos , educadores y psiquiatras especializados en profundizar en la psique infantil. | 650: | PSICOLOGÍA | 653 | Psicológia y Psicodiagnóstico | |
|
Di Leo, Joseph H.. El dibujo y el diagnóstico psicológico del niño normal y anormal de 1 a 6 años. --1ª ed.. --Buenos Aires: Editorial Paidós: 1974. : Vol. 40# Ingreso:U0020310 398 páginas; 23 x 15 cm..
|
INDICE: PRIMERA PARTE: EL NIÑO ATIPICO 1..- Introducción 2.- Proceimiento 3.- Secuencias del desarrollo: ¿Existen etapas y secuencias en la conducta gráfica?,Los rasgos comunes en los dibujos de todos los niños,¿Son independientes del tiempo, espacio o raza? 4.- Los primeros dibujos, la etapa kinestésica: ¿Qú dibujan los garabateadores?¿Cómo dibujan los garabateadores? TRANSICIÓN DEL DIBUJO KINESTÉSICO AL REPRESENTATIVO 5.- Transición del dibujo kinestésico al representativo: Nunca pregunte: ¿ Qúe es esto? Nunca permita que un niño copie algo ¿ Qúe dibujan los niós pre-escolare? 6.- Representación , no reproducción: El mundo del niño 7.- La figura humana evoluciona,: primacía de la cabeza, Primeras representaciones reconocibles de la figura humana 8.- La figura humana evoluciona: Aparece el tronco, el ombligo, los genitales 9.-La figura humana evoluciona: el perfil mixto, el perfil. 10.- Fluctuaciones: Un ejemplo de variabilidad asombrosa en el nivel de ejecución : enun periodo de minutos 11.- El dibujo de lo que sabe que existe 12.-- Pasado y presente 13.- La equivocación en los dibujos de los niños, las proporciones "equivocadas" ¿ falta de perspectiva? ¿ Falta de orientación espacial? ¿ falta de sentido estético? 14.- E dibujo antes de la escritura 15.- desarrollo de la expresión grafica en la humanidad y en el individuo:recapitulación,similitudes, las diferencias, el desarrollo de la expresión gráfica en la historia, y en el individuo: similitudes y diferencias, como los egipcios, distintos de los griegos, la infancia y la edad media, Renacimiento, primitivos modernos 16.- varon y mujer: la conciencia del sexo. SEGUNDA PARTE: EL NIÑO ESPECIAL O ATÍPICO 17.- Los dibujos como ayuda para el diagnóstico: dibujo de la familia : dicen mas que las palabras, el dibujo de la familia, procedimientos, sentimientos de inferioridad, relaciones fraternales,estereotipia, 18.- Omisión y énfasis 19.- El subnormal 20.- Parálisis cerebral 21.- Síndromes de disfución cerebral : El niño destructivo. 22.- Perturbaciones de la comunicación: defecto auditivo sensorio neural 23.- Perturbaciones en la comunicación: perturbaciones del lenguaje central 24.- Perturbaciones de la comunicación como manifestaciones de las perturbaciones de la personalidad 25.- Uso de los dibujos de los niños en el estudio de la personalidad. Dibujos kinestesicos en niños inseguros :la expresión de sentimientos , dibujos kinestésicos de niños seguros . 26.- Perturbaciones de la personalidad 27.- Conclusión Indice de láminas Bibliografía |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0020310 | 150.195 L44 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria cerrada | Original | 1 | Disponible |
|
|
|