|
Ficha bibliografica
Código: | 327.87 A78 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | UCSP - Sucre | Autor Personal: | Arze Quiroga, Eduardo | Título | Las relaciones internacionales de Bolivia 1825-1990 | Ciudad:
| La Paz | Editorial:
| Los amigos del Libro | Año:
| 1991 | Descripción: | maps. 21 cm. | Palabras Claves: | RELACIONES EXTERIORES;
| Términos Locales: | Relaciones exteriores - Bolivia - Límites - Historia;
| Encabezados Geográficos: | BOLIVIA;
| Encabezados Geográficos: | BOLIVIA |
| |
|
Código: | 327.87 A78 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Arze Quiroga, Eduardo | 245 | Las relaciones internacionales de Bolivia 1825-1990 | 260: | La Paz: Los amigos del Libro: 1991: 300: | maps. 21 cm. | 650: | RELACIONES EXTERIORES | 651: | BOLIVIA | 653 | Relaciones exteriores - Bolivia - Límites - Historia | |
|
Arze Quiroga, Eduardo. Las relaciones internacionales de Bolivia 1825-1990. -- . --La Paz: Los amigos del Libro: 1991. # Ingreso:U0022531 maps..21 cm..
|
¿Qué es la historia? - Direcciones previsibles de la futura paz universal - La creación de Bolivia - La guerra justa - Los Estados Unidos a través de Tocqueville y Keyserling - Un concepto y diez instancias de dependencia en el siglo XX - Ensayos críticos sobre las teorías geopolíticas - El factor geográfico en la política sudamericana de Carlos Badia Malagrida - Una etapa de la geopolitica chilena - ¿Existe una ciencia geopolítica? exageraciones y deformaciones sobre el tema - El pensamiento geopolítico de un general brasileño - Una alternativa en el problema de la mediteraneidad de Bolivia: La internacionalización de Arica y la neutralidad permanente de Bolivia - La seguridad nacional en conflicto con la seguridad colectiva y la democracia - Los problemas de la seguridad colectiva en el sistema interamericano - La significación histórico-política de Ayacucho - La negociación de Charaña - El poder naval en el pacífico sur occidental - El canal de Beagle, el corredor marítimo y el mar - La justicia, la paz y la seguridad colectiva - La vivencia de la justicia en el problema d ela mediterraneidad de Bolivia - El golpe miltar de noviembre y la seguridad nacional - Bolivia en la dinámica de la disputa argentino-brasileña - Democracia, seguridad nacional y seguridad colectiva - Bolivia, el cono sur y sudafrica - Acerca de la no intervención y de la autodeterminación - El enclaustramiento marítimo de Bolivia - Sobre el respeto a los tratados - La declaración de charaña - La negociación boliviano-chilena de 1975 no fue irreversible - Perú y nuestra reintegración marítima - Porque no se negocio la oferta chilena de 1961 - El problema del río Lauca y la reanudación de relaciones con Chile - La negociación con Chile y la reunión de Cochabamba del 5 de abril de 1974 - Solución marítima debe precautelar, ante todo, la independencia de Bolivia - Conclusiones sobre la política exterior de Bolivia - Arica como instrumento de colonización y dependencia - Libre-pensadores y libre-actores - Bolivia, su estructura y derechos en el pacífico - ¿Un nuevo protocolo billinghurst-la torre? - La nueva dimensión del problema marítimo boliviano - Fracaso del modelo brasileño - La alianza boliviano-argentina del 1898 y los proyectos chilenos de reparto de Bolivia - Los esquemas nacionales de reivindicación y reintegración marítima y los partidos políticos - Hacia el establecimiento de un orden constitucional, democrático, y pacífico, principalmente orientado al desarrollo económico y social - Guerra del Chaco - Los tratados chileno-peruanos de 1929 y el conflicto del Chaco - Nuevos esclarecimientos sobre Laguna Chuquisaca - Chaco: Julio - 1931 Julio - 1932 El pacto de no agresión boliviano paraguayo - Bolivia y Paraguay el proyectado pacto de no agresión 1931/1932 - La neutralidad argentina en las guerras del pacífico y del chaco - Política e historia de la guerra del Chaco - Autopsia de autopsia de una guerra - La guerra del Chaco y las rectificación de la historia - La frontera boliviano-paraguaya - El suministro de combustible durante la guerra del chaco - Las responsabilidades de la Guerra del Chaco - La guerra del Chaco y las izquierdas nacional e internacional |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0022531 | 327.87 A78 | Universidad Católica San Pablo | UCSP - Sucre | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |