Código: | 180 R31 T. 1 1995 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria abierta | Autor Personal: | Reale, Giovanni | Título | Historia del pensamiento filosófico y científico : antigüedad y edad media | Ciudad:
| Barcelona | Editorial:
| Editorial Herder | Año:
| 1995 | Descripción: | il. 24 cm. | ISBN: | 842541587X | Notas: | F.I. 10/12/2001 Reg. Anterior 3847 | Palabras Claves: | FILOSOFÍA;
| Términos Locales: | La patrística; Razón y fe; Filosofía antigua; Medicina Hipocrática ;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 180 R31 T. 1 1995 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Reale, Giovanni | 245 | Historia del pensamiento filosófico y científico : antigüedad y edad media | 245c: | Antiseri, Dario260: | Barcelona: Editorial Herder: 1995: 300: | il. 24 cm. | 020: | 842541587X | 500: | F.I. 10/12/2001 Reg. Anterior 3847 | 650: | FILOSOFÍA | 653 | La patrística; Razón y fe; Filosofía antigua; Medicina Hipocrática | | |
|
Reale, Giovanni. Historia del pensamiento filosófico y científico : antigüedad y edad media. -- . --Barcelona: Editorial Herder: 1995. # Ingreso:25591 il..24 cm..
|
ÍNDICE Prólogo PARTE PRIMERA LOS ORÍGENES GRIEGOS DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL I. Génesis, naturaleza y desarrollo de la filosofía antigua PARTE SEGUNDA LA APARICIÓN DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO LOS NATURALISTAS PRESOCRÁTICOS II. Los naturalistas o filósofos de la “physis” PARTE TERCERA EL DESCUBRIMIENTO DEL HOMBRE LOS SOFISTAS, SÓCRATES Y LOS SOCRÁTICOS, Y LA MEDICINA HIPOCRÁTICA III. La sofística: el desplazamiento del eje de la búsqueda filosófica desde el cosmos hasta el hombre IV. Sócrates y los socráticos menores V. El nacimiento de la medicina como saber científico autónomo PARTE CUARTA PLATÓN Y EL HORIZONTE DE LA METAFÍSICA VI. Platón y la Academia antigua PARTE QUINTA ARISTÓTELES Y LA PRIMERA SISTEMATIZACIÓN OCCIDENTAL DEL SABER VII. Aristóteles y el Peripato PARTE SEXTA LAS ESCUELAS FILOSÓFICAS DE LA ÉPOCA HELENÍSTICA CINISMO, EPICUREÍSMO, ESTOICISMO, ESCEPTICISMO, ECLECTICISMO Y EL GRAN FLORECIMIENTO DE LAS CIENCIAS PARTICULARES VIII. El pensamiento filosófico en la época helenística IX. El desarrollo de la ciencia en la época helenística PARTE SÉPTIMA LA EVOLUCIÓN FINAL DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA LAS ESCUELAS DE LA ÉPOCA IMPERIAL, PLOTINO Y EL NEOPLATONISMO, Y LOS ÚLTIMOS AVANCES DE LA CIENCIA ANTIGUA X. Las escuelas filosóficas paganas durante los primeros siglos de la era cristiana XI. Plotino y el neoplatonismo XII. La ciencia antigua en la época imperial PARTE OCTAVA LA EVOLUCIÓN ESPIRITUAL DEL MENSAJE BÍBLICO XIII. La Biblia y su mensaje PARTE NOVENA LA PATRÍSTICA LA ELAVORACIÓN DEL MENSAJE BÍBLICO Y EL FILOSOFAR DESDE LA FE XIV. La elaboración del mensaje bíblico en el área cultural de lengua griega XV. La patrística latina y san Agustín PARTE DÉCIMA GÉNESIS, DESARROLLO Y DECLIVE DE LA ESCOLÁSTICA RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA XVI. Desde la patrística a la escolástica XVII. Las primeras sistematizaciones de la “ratio” en función de la “fides” XVIII. El siglo XIII y las grandes sistematizaciones de la relación entre razón y fe XIX. El siglo XIV y la ruptura del equilibrio entre razón y fe |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 25591 | 180 R31 T. 1 1995 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible |
|
|
|