Código: | 658.152 B82 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | UCSP - Sucre | Autor Personal: | Brealey, Richard A. | Edición: | 5ª ed. | Título | Principios de finanzas corporativas | Ciudad:
| Madrid | Editorial:
| McGraw-Hill/ Interamericana de España, S.A.U. | Año:
| 1998 | Descripción: | xxi, 805 páginas; cuads. 20 cm. | ISBN: | 0070074178 | Notas: | F.I. 01/10/2001 | Palabras Claves: | ADMINISTRACIÓN;
| Términos Locales: | Administración - Finanzas - Finanzas Internacionales;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 658.152 B82 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Brealey, Richard A. | 250: | 5ª ed. | 245 | Principios de finanzas corporativas | 245c: | Myers, Stewart C.; Trad. Redondo López, José Antonio; Chouzas, Juan Pinedo; Rodriguez Sandiás, Alfonso260: | Madrid: McGraw-Hill/ Interamericana de España, S.A.U.: 1998: 300: | xxi, 805 páginas; cuads. 20 cm. | 020: | 0070074178 | 500: | F.I. 01/10/2001 | 650: | ADMINISTRACIÓN | 653 | Administración - Finanzas - Finanzas Internacionales | | |
|
Brealey, Richard A.. Principios de finanzas corporativas. --5ª ed.. --Madrid: McGraw-Hill/ Interamericana de España, S.A.U.: 1998. # Ingreso:U0003613 xxi, 805 páginas; cuads..20 cm..
|
CONTENIDO PREFACIO PARTE I. EL VALOR CAPÍTULO 1. POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS FINANZAS CAPÍTULO 2. VALOR ACTUAL Y COSTE DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL CAPÍTULO 3. CÓMO CALCULAR VALORES ACTUALES CAPÍTULO 4. VALORIZACIÓN DE ACCIONES ORDINARIAS CAPÍTULO 5. ¿POR QUÉ EL VALOR ACTUAL NETO CONDUCE A MEJORES DECISIONES DE INVERSIÓN QUE OTROS CRITERIOS? CAPÍTULO 6. ADOPCIÓN DE DECISIONES DE INVERSIÓN CON EL CRITERIO DEL VALOR ACTUAL NETO PARTE III. RIESGO CAPÍTULO 7. INTRODUCCIÓN AL RIESGO. RENTABILIDAD Y COSTE DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL CAPÍTULO 8. RIESGO Y RENTABILIDAD CAPÍTULO 9. PRESUPUESTOS DE CAPITAL Y RIESGO PARTE III. PROBLEMAS PRÁCTICOS EN LA ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE CAPITAL CAPÍTULO 10. UN PROYECTO NO ES UNA CAJA NEGRA CAPÍTULO 11. ORIGEN DE LOS VALORES EN NETOS POSITIVOS CAPÍTULO 12. ORGANIZACIÓN DE LAS INVERSIONES DE CAPITAL Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS PARTE IV. DECISIONES DE FINANCIACIÓN Y EFICIENCIA DEL MERCADO CAPÍTULO 13. LA FINANCIACIÓN EMPRESARIAL Y LAS SEIS LECCIONES DE LA EFICIENCIA DEL MERCADO CAPÍTULO 14. PANORÁMICA DE LA FINANCIACIÓN EMPRESARIAL CAPÍTULO 15. CÓMO EMITEN TÍTULOS LAS EMPRESAS PARTE V. POLÍTICA DE DIVIDENDOS Y ESTRUCTURA DE CAPITAL CAPÍTULO 16. LA CONTROVERSIA SOBRE LOS DIVIDENDOS CAPÍTULO 17. ¿ES IRRELEVANTE LA POLÍTICA DE ENDEUDAMIENTO? CAPÍTULO 18. ¿CUÁNTO DEBERÍA ENDEUDARSE UNA EMPRESA? CAPÍTULO 19. INTERRELACIONES DE LAS DECISIONES DE INVERSIÓN Y DE FINANCIACIÓN PARTE VI. OPCIONES CAPÍTULO 20. LOS PASIVOS DE LA EMPRESA Y LA VALORACIÓN DE OPCIONES CAPÍTULO 21. APLICACIONES DE LA TEORÍA DE LA VALORIZACIÓN DE OPCIONES CAPÍTULO 22. DERECHOS DE SUSCRIPCIÓN Y CONVERTIBLES (WARRANTS) PARTE VIII. FINANCIACIÓN POR DEUDA CAPÍTULO 23. VALORIZACIÓN DE LA DEUDA CON RIESGO CAPÍTULO 24. LOS DIFERENTES TIPOS DE DEUDA CAPÍTULO 25. COBERTURA DEL RIESGO FINANCIERO CAPÍTULO 26. ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) PARTE VIII. PLANIFICACIÓN FINANCIERA CAPÍTULO 27. ANÁLISIS FINANCIERO CAPÍTULO 28. APOXIMACIONES (SIC.) A LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA CAPÍTULO 29. PLANIFICACIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO PARTE IX. DECISIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO CAPÍTULO 30. GESTIÓN DE CRÉDITO CAPÍTULO 31. GESTIÓN DE TESORERÍA CAPÍTULO 32. PRÉSTAMOS Y ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO PARTE X. FUSIONES Y FINANZAS INTERNACIONALES CAPÍTULO 33. FUNCIONES PARTE XI. CONCLUSIONES CAPÍTULO 35. CONCLUSIÓN: LO QUE SABEMOS Y LO QUE NO SABEMOS SOBRE FINANZAS |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0003613 | 658.152 B82 | Universidad Católica San Pablo | UCSP - Sucre | Original | 1 | Disponible |
|
|
|