Código: | HR 300 Nº 522 MP [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria abierta | Autor Personal: | Mavila Ugarte, Ernesto | Título | Mercurio Peruano : Revista de humanidades. Fundada en 1918 por Víctor Andrés Belaunde | Ciudad:
| Piura | Editorial:
| Universidad de Piura Facultad de Ciencias y Humanidades | Año:
| 2009 | Descripción: | 230páginas; | ISSN: | 02548135 | Notas: | FI: 21/07/2010 | Palabras Claves: | HUMANIDADES;
| Términos Locales: | Revista de humanidades;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | HR 300 Nº 522 MP [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Mavila Ugarte, Ernesto | 245 | Mercurio Peruano : Revista de humanidades. Fundada en 1918 por Víctor Andrés Belaunde | 260: | Piura: Universidad de Piura Facultad de Ciencias y Humanidades: 2009: 300: | 230páginas; | 022: | 02548135 | 500: | FI: 21/07/2010 | 650: | HUMANIDADES | 653 | Revista de humanidades | |
|
Mavila Ugarte, Ernesto. Mercurio Peruano : Revista de humanidades. Fundada en 1918 por Víctor Andrés Belaunde. -- . --Piura: Universidad de Piura Facultad de Ciencias y Humanidades: 2009. Año XIC-Nùmero 522 2009# Ingreso:1005782 230páginas;
|
CONTENIDO La metáfora del cuerpo organicista y la restitución del señorío incanista en Garcilaso de la Vega. Miguel Marticorena Estrada. Los Latinoamericanos y la buena pobreza. Inés Riego de Moine Ficción Literaria,creación artística y derechos de la persona Francisco Bobadilla. El encuentro con la verdad Genara Castillo Cordova. Las vestes y otros usos acadèmicos en el Perù (1551-2009) Luz González Umeres. Una visión sesgada: mirada del otro desde Occidente. Julissa Gutierrez Rivas y Victor Velezmoro Montes. Crisis financiera y crisis de la aldea global. Guillermo Chang Chuyes. Méjicos en el norte del Perú. Carlos Arrizabalaga. Navegando por los museos: un análisis comparativo de las paginas webs de los museos más visitados de Europa EE.UU. y Perú. Marta Mensa Torras y Alberto Requena. Aportes para el conocimiento de la historia del arte peruano y americano. La obra de Santiago Sebastián López Víctor Velezmoro Montes ENSAYO Josep_Ignasi Saranyana. La Noción realista de la teoría científica en Alonso de la Vera Cruz CREACIÓN Ciro Alegría. La ofrenda de piedra Alexis Reto y Carlos Arrizabalaga. Sumergiéndonos en la profundidad. Una relectura de "La ofrenda de piedra" de Ciro Alegría. NOTAS Jaime Millás Mur. El evolucionismo ¿ciencia o mito? Jaime Nubiola. El lío de las razas. Rosa Zeta Pozo . Hacia un uso inteligente de Internet. Fernando Humán. El periodismo ante el dolor en los medios. Nelly Telles Castro. Las colecciones bibliográficas de José Antonio del Busto y de Santiago Sebastían López en Piura. Ruth Rosas Navarro. In memoriam José Antonio del Busto Duthurburu. Ana Marìa Altuna Elías Recuerdo de José María Navarro Pascual. RESEÑAS Josep-Ignasi Saranyana (dir.), Carmen-José Alejos Grau (coord.), Teología en América Latina. (Carlos Arrizabalaga) Rinaldo Falsini, Riforma Liturgica e Vaticano II: Un testimone reccontta. (Carlos Guillén). Alberto Wagner de Reyna, Sobre la verdad y la fe. (Guillermo Chang). Rafael de los Rios, Cuando el mundo gira enamorado. Semblanza de Viktor Frankl. (Emilio Ruiz). Luz Gonzales Umeres (dir.), La integración de los saberes. Un reto para la Filosofía en nuestro tiempo. (Silvia Viera). Carlos Arrizabalaga y Manuel Prendes Guardiola . Este gran Laberinto Estudios Filológicos en el cententario de los Comentarios Reales. (Nazareth Solís). Carlos Aguirre y Carmen Mc Evoy (eds.), Intelectuales y poder. Ensayos en torno a la república de las letras en el Perú e Hispanoamerica (ss. XVI - XX). (Alberto Requena). Tamar Herzog, Vecinos y extranjeros, hacerse español en la Edad Moderna. (Gelydi Sullón). Liliana Tiffert Wendorff, Camacho Cèst moi: Parodia social y gèneros literarios en La tìa Julia y el escribidor. (Manuel Prendes). Crisanto Pérez Esáin, Los trazos en el espejo : indentidad y escritura en la narrativa de Julio Ramón Ribeyro. ( Víctor H. Palacios). Dora Varona,Ciro Alegría y su sombra. (Alexis Reto). Óscar Coello, Los orígenes de la novela castellana en el Perú: La toma del Cuzco (1539) Fuentes, estudio crítico y textos (Carlos Arrizabalaga). Manuel Martinez Neira y José María Puyol Montero, El doctorado en Derecho. 1930-1956 (Carlos Sánchez ). Janne Haaland Matlary, Derechos humanos depredados.Hacia una dictadura del relativismo. (Francisco Bobadilla). |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 1005782 | HR 300 Nº 522 MP | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible |
|
|
|