|
Ficha bibliografica
Código: | HC 349.8 C76 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria abierta | Autor Personal: | Perú. Comisión ejecutiva del Poder Judicial | Título | Congresos internacionales sobre justicia intercultural en pueblos indígenas, comunidades andinas y rondas campesinas : construyendo un país con justicia social | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| Fondo editorial del Poder Judicial | Año:
| 2011 | Descripción: | 247 páginas; 24 cm. | Notas: | F.I. 17/01/2012 | Palabras Claves: | DERECHO;
| Términos Locales: | Derecho - Derecho indiano - Derecho indigena - Comunidades campesinas;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | HC 349.8 C76 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Perú. Comisión ejecutiva del Poder Judicial | 245 | Congresos internacionales sobre justicia intercultural en pueblos indígenas, comunidades andinas y rondas campesinas : construyendo un país con justicia social | 260: | Lima : Fondo editorial del Poder Judicial : 2011: 300: | 247 páginas; 24 cm. | 500: | F.I. 17/01/2012 | 650: | DERECHO | 653 | Derecho - Derecho indiano - Derecho indigena - Comunidades campesinas | |
|
Perú. Comisión ejecutiva del Poder Judicial. Congresos internacionales sobre justicia intercultural en pueblos indígenas, comunidades andinas y rondas campesinas : construyendo un país con justicia social . -- . --Lima : Fondo editorial del Poder Judicial : 2011. # Ingreso:1008623 247 páginas; 24 cm..
|
INDICE Presentación Introducción I. Congreso internacional sobre justicia intercultural en pueblos indígenas - Comisión organizadora del I congreso internacional sobre justicia intercultural en pueblos indígenas Encuentros preparatorios Exposiciones Eje temático 1: Balance histórico de la relación entre el estado y los pueblos indígenas en materia de pluralismo jurídico - Retos que el pluralismo jurídico plantea el poder judicial en el Perú Eje temático 2: Pueblos indígenas y su justicia propia - Relaciones entre los pueblos originarios y los estados a través de la justicia estatal - Aproximaciones al derecho Ashaninka Eje temático 3: Experiencias de reconocimiento y coordinación (experiencias nacionales e internacionales) - Los ciclos del constitucionalismo pluralista: del multiculturalismo a la descolonización - Interculturalidad, trabajo y pueblos indígenas Eje temático 4: Experiencias de reconocimiento y coordinación en paises con presencia de pueblos indígenas en Latinoamérica - La jurisdicción indígena en Bolivia - Presentación sobre experiencias de reconocimiento y coordinación en países con presencia de los pueblos indígenas en latinoamerica - Lineamientos planteados para el I Congreso Internacional sobre justicia intercultural - Balance de los resultados del I Congreso Internacional sobre justicia intercultural - Declaración de la merced II Congreso Internacional sobre justicia intercultural en comunidades y rondas campesinas - Comisión organizadora del II Congreso Internacional sobre justicia intercultural en comunidades andinas y rondas campesinas - Encuentros preparatorios Exposiciones Eje temático 1: Efectos de las políticas de Estado en la administración de justicia en pueblos andinos - La importancia del convenio 169 de la OIT en el reconocimiento del derecho propio de los pueblos indígenas y de la justicia comunitaria - Legalización de la costumbre y legitimación de la escritura en el espacio andino: Reflexiones sobre la interculturalidad en la justicia Eje temático 2: Enfoque de manejo de conflictos en la justicia comunitaria y la justicia ordinaria desde la perspectiva de los derechos humanos - El acuerdo plenario Nº 1-2009/CJ-116 de la Corte Suprema: "Rondas campesinas y el derecho penal" - Jurisdicción indigena y su administración de justicia en el Ecuador Eje temático 3: Comunidades andinas y rondas campesinas en el ordenamiento jurídico Nacional e internacional - la jurisdicción consuetudinaria en el Perú - Lineamientos planteados para el II Congreso internacional sobre justicia intercultural - Balance de los resultados del II Congreso Internacional sobre justicia intercultural - Declaración de Cajamarca A modo de conclusiones Testimonios |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 1008623 | HC 349.8 C76 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |