|
Ficha bibliografica
Código: | 658.408 M26 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Primer piso estanteria abierta | Autor Personal: | Marquina, Percy (Coord.) | Edición: | 1a ed. | Título | Diagnóstico de la responsabilidad social en organizaciones peruanas : una aproximación interinstitucional y multidisciplinaria | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| CENTRUM | Año:
| 2011 | Descripción: | 203 páginas; 30 cm. | ISBN: | 9786124533181 | Notas: | F.I. 19/04/2012 | Palabras Claves: | ADMINISTRACIÓN;
| Términos Locales: | Gerencia general - Responsabilidad social de la gerencia ejecutiva;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 658.408 M26 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Marquina, Percy (Coord.) | 250: | 1a ed. | 245 | Diagnóstico de la responsabilidad social en organizaciones peruanas : una aproximación interinstitucional y multidisciplinaria | 260: | Lima: CENTRUM : 2011: 300: | 203 páginas; 30 cm. | 020: | 9786124533181 | 500: | F.I. 19/04/2012 | 650: | ADMINISTRACIÓN | 653 | Gerencia general - Responsabilidad social de la gerencia ejecutiva | |
|
Marquina, Percy (Coord.). Diagnóstico de la responsabilidad social en organizaciones peruanas : una aproximación interinstitucional y multidisciplinaria. --1a ed.. --Lima: CENTRUM : 2011. # Ingreso:1008983 203 páginas; 30 cm..
|
Tabla de contenido Lista de tablas Lista de figuras Prólogo Presentación Capítulo I: Introducción 1.1. Antecedentes 1.2. Preguntas y objetivos de investigación 1.3. Importancia y limitaciones del estudio 1.4. Estructura del trabajo Capítulo 2: ¿Qué es la responsabilidad social? 2.1. Revisión conceptual de la responsabilidad social 2.2. Consideraciones conceptuales de la responsabilidad social empresarial en el Perú 2.3. Indicadores Ethos Perú 2021 de RSE Capítulo 3: Iniciativas de responsabilidad social empresarial en América Latina y el Perú 3.1. Iniciativas de RSE en América Latina 3.2. Iniciativas de responsabilidad soial e el Perú Capítul 4: Métodos de investigación 4.1. Proceso de muestreo 4.2. Diseño y aplicación del instrumento 4.3. Procesamiento y análisis de datos Capítulo 5. Análisis y discusión de resultados 5.1. Perfil de la muestra 5.2. Definición de responsabilidad social según el tipo de organización 5.3. Las organizacioones y sus grupos de interés 5.3.1. Comunidad 5.3.2. Medio ambiente 5.3.3. Público interno 5.3.4. Proveedores 5.3.5. Accionistas 5.3.6. Gobierno y sociedad 5.3.7. Consumidores y clientes 5.3.8. Trabajos específicos con otras instituciones 5.4. Reporte por tipo de organización 5.4.1. Diagnóstico de la RS en las empresas 5.4.1.1. Sector químico-farmaceútico 5.4.1.2. Sector alimentos y bebidas 5.4.1.3. Sector servicios financieros 5.4.1.4. Sector comercio 5.4.1.5. Secotr medios de comunicación 5.4.1.6. Sector otras industrias 5.4.1.7. Sector transporte y logística 5.4.1.8. Sector minería, petróleo y gas 5.4.1.9. Sector salud 5.4.1.10. Sector construcción 5.4.1.11. Sector servicios generales 5.4.1.12. Sector energía eléctrica y telecomunicaciones 5.4.2. Diagnóstico de la RS en las ONG 5.4.3. Diagnóstico de la RS en las universidades 5.4.4. Diagnóstico de la RS en las agencias de cooperación internacional 5.4.5. Diagnóstico de la RS en los gobiernos locales Capítulo 6: Análisis y resultados generales de la gestión de la RS en las organizaciones objeto de estudio Capítulo 7: Conclusiones y recomendaciones Referencias Apéndices |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 1008983 | 658.408 M26 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Original | 1 | Disponible | | 1011604 | 658.408 M26 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Copia | 2 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |