|
Ficha bibliografica
Código: | 658.402 C35 2009 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Primer piso estanteria abierta | Autor Personal: | Castro García, Julio | Título | Comportamiento organizacional I | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| Fondo Editorial de la UIGV | Año:
| 2009 | Descripción: | 127 páginas; cuads. 28 cm. | Notas: | F.I. 29/08/2012 | Palabras Claves: | ADMINISTRACION;
| Términos Locales: | Administración - Recursos Humanos;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 658.402 C35 2009 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Castro García, Julio | 245 | Comportamiento organizacional I | 260: | Lima: Fondo Editorial de la UIGV: 2009: 300: | 127 páginas; cuads. 28 cm. | 500: | F.I. 29/08/2012 | 650: | ADMINISTRACION | 653 | Administración - Recursos Humanos | |
|
Castro García, Julio. Comportamiento organizacional I. -- . --Lima: Fondo Editorial de la UIGV: 2009. # Ingreso:1009823 127 páginas; cuads..28 cm..
|
Índice Presentación Introducción PRIMERA UNIDAD ¿Cómo se desarrolla el comportamiento dentro de las organizaciones? Lección 1 El comportamiento dentro de las organizaciones 1.1 Definición comportamiento organizacional 1.2 Niveles de estudio de la organización Lectura: El aprendizaje de los sistemas en la antigua Unión Soviética Lectura: Ben and Jerrts: algo más que buenos helados Lección 2 ¿En qué consiste la conducta individual dentro de las organizaciones? 2.1 ¿Explicar la importancia de la conducta individual y como afecta en el rendimiento laboral? Lectura: Diversidad: La clave para conseguir y retener a los mejores empleados Lectura: ¿Es el comportamiento organizacional “1ª ciencia del estudiante universitario”? Lectura: La Ética en la investigación Autoevaluación Nº 1 Respuestas de control SEGUNDA UNIDAD ¿Qué es la motivación? Lección 3 La motivación humana 1. ¿Qué es la motivación? 2. ¿Cómo se da el proceso de la motivación? 3. Teorías de la motivación Lectura: Motivaciones de los empresarios: ¿se explican por las teorías? Lectura: Las teorías de la motivación guardan relación con la cultura Lectura: ¡El dinero motiva! Lectura: ¡En la actualidad, el dinero no motiva a muchos empleados! Caso 1: Área: Marketing y Ventas, Tema: Desmotivación, Hurto de clientes Caso 2: Área: Recursos Humanos, Tema: Motivación, ¿Es correcto seguir las normas internas? Caso 3: ¿Cómo motivar a trabajadores diversificados? Caso 4: La administración de alto desempeño en UPS Caso 5: Motivación de los empleados checos Caso 6: El programa de diversidad de Petty Autoevaluación Nº 2 Respuestas de control TERCERA UNIDAD ¿Qué son las actitudes? Lección 4 Las actitudes 1. ¿Qué son las actitudes? 2. Componentes de la actitud 3. Actitudes y consistencia 4. Teoría de la disonancia cognoscitiva 5. Actitud y satisfacción en el trabajo Lectura: La insatisfacción y los pitazos Lectura: La importancia de satisfacción laboral Lectura: La satisfacción laboral hoy, en el lugar del trabajo Lectura: La satisfacción laboral ha recibido demasiada importancia Caso 1: Área: Ventas, recursos humanos, tema: insatisfacción laboral, el supervendedor Caso 2: Creación del compromiso en Merck Autoevaluación Nº 3 Respuestas de control CUARTA UNIDAD ¿Qué es la percepción y la toma de decisiones? Lección 5 La percepción 1. ¿Qué es la percepción? 2. Factores que influyen en la percepción 3. Errores de percepción 4. Aplicaciones específicas en las organizaciones 5. Percepción y toma de decisiones 6. Modelo de decisiones óptimas Lectura: Un reto contra los estereotipos de los trabajadores viejos y las mujeres Lectura: La toma de decisiones en diferentes culturas Caso 1: Área: Ventas, recursos humanos, Tema: Evaluación de desempeño, Bello Horizonte Caso 2: La falacia del discernimiento instantáneo Caso 3: Investigación de las causas del comportamiento el solicitante de empleo Autoevaluación Nº 4 Respuestas de control QUINTA UNIDAD ¿Qué es el aprendizaje? Lección 6 1. ¿Qué es el aprendizaje? 2. ¿Principios básicos del aprendizaje? 3. Teorías del aprendizaje Lectura: El reforzamiento y la conducta ética Lectura: Sistemas de pago novedosos y poco definidos Caso: Área: Administración, Tema: Comunicaciones, compensaciones, problema de incentivos Caso 2: Área: Administración, Tema: Motivación, cultura organizacional, el obrero eficiente Caso 3: Disciplina sin castigo Caso 4: Seattle Times Caso 5: El trabajo en Sears Autoevaluación Nº 5 Respuestas de control SEXTA UNIDAD ¿El estrés en el trabajo? Lección 7 El estrés 1. Definición de estrés 2. ¿Cuáles son las fuentes potenciales del estrés? 3. Consecuencias del estrés 4. Manejo del estrés Lectura: Programas empresariales para tratar el estrés Lectura: Bienestar en el trabajo Lectura: El rendimiento de los empleados controlados por teléfono o computadora Lectura: Apagarse en el trabajo, ¿mal de nuestra era? Lectura: El estrés laboral es un fenómeno mundial Caso 1: La sala del humor de Kodak reduce el estrés laboral Caso 2: Tanto que hacer, tan poco tiempo Caso 3: “Justo lo suficiente pero no demasiado” Caso 4: Los trabajadores de la “nueva clase” Autoevaluación Nº 6 Respuestas de control Bibliografía |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 1009823 | 658.402 C35 2009 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Original | 1 | Disponible | | 1009824 | 658.402 C35 2009 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Copia | 2 | Disponible | | 1009825 | 658.402 C35 2009 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Copia | 3 | Disponible | | 1009826 | 658.402 C35 2009 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Copia | 4 | Disponible | | 1009827 | 658.402 C35 2009 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Copia | 5 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |