Código: | 363.7 C265 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria abierta | Autor Personal: | Huamaní Ober, Giselle | Edición: | 1ª ed. | Título | Hacia una mejor gestión de los conflictos socioambientales en el Perú | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| Consorcio de Investigación Económica y Social | Año:
| 2012 | Descripción: | 99 páginas; cuads.; gráfs. 25 cm. | ISBN: | 9786124099267 | Notas: | F.I. 17/10/2012 | Palabras Claves: | CIENCIAS SOCIALES;
| Términos Locales: | Ciencias Sociales - Problemas medioambientales - Contaminación ambiental;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 363.7 C265 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Huamaní Ober, Giselle | 250: | 1ª ed. | 245 | Hacia una mejor gestión de los conflictos socioambientales en el Perú | 245c: | Macassi Lavander, Sandro; Alegría Galarreta, Julio; Rojas Alcalde, Telmo260: | Lima: Consorcio de Investigación Económica y Social: 2012: 300: | 99 páginas; cuads.; gráfs. 25 cm. | 020: | 9786124099267 | 500: | F.I. 17/10/2012 | 650: | CIENCIAS SOCIALES | 653 | Ciencias Sociales - Problemas medioambientales - Contaminación ambiental | | |
|
Huamaní Ober, Giselle. Hacia una mejor gestión de los conflictos socioambientales en el Perú. --1ª ed.. --Lima: Consorcio de Investigación Económica y Social: 2012. # Ingreso:1010034 99 páginas; cuads.; gráfs..25 cm..
|
Contenido Presentación Introducción Capítulo I: Hallazgos de los diagnósticos según hipótesis 1.1 Hipótesis 1 1.2 Hipótesis 2 1.3 Hipótesis 3 1.4 Hipótesis 4 1.5 Hipótesis 5 1.6 Hipótesis 6 1.7 Hipótesis 7 Capítulo II: Sistema Nacional de Gestión de Conflictos 2.1 Mapeo de actores 2.2 Procedimientos, etapas y formas de intervención 2.3 Principales procesos de gestión de conflictos 2.4 Conclusiones de capítulos I y II 2.5 Anexos de capítulos I y II Capítulo III: Documento de propuesta y mejoras del Sistema Nacional de Gestión de Conflictos 3.1 Por qué un Sistema Nacional de Gestión de Conflictos Socioambientales? 3.2 Perspectivas generales 3.3 Líneas de acción y propuestas de mejora a nivel nacional para una actuación articulada e integral del estado 3.4 Descentralización y reorganización de funciones 3.5 Mejorar la formulación, aprobación y comunicación de los EIAS 3.6 Desarrollar procesos comunicativos, participativos y transparentes para la construcción de confianza 3.7 Líneas de acción y propuestas de mejora a nivel regional para una respuesta temprana |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 1010034 | 363.7 C265 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible |
|
|
|