Código: | 345.3 F43 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Primer piso estanteria abierta | Autor Personal: | Ferrer Beltrán, Jordi | Edición: | 2a ed. | Título | Prueba y verdad en el derecho | Ciudad:
| Barcelona | Editorial:
| Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. | Año:
| 2005 | Descripción: | 111 páginas; 24 cm. | Notas: | F.I: 05/03/2013 | Palabras Claves: | DERECHO ;
| Términos Locales: | Derecho Derecho Procesal Penal Prueba ;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 345.3 F43 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Ferrer Beltrán, Jordi | 250: | 2a ed. | 245 | Prueba y verdad en el derecho | 260: | Barcelona : Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.: 2005: 300: | 111 páginas; 24 cm. | 500: | F.I: 05/03/2013 | 650: | DERECHO | 653 | Derecho Derecho Procesal Penal Prueba | |
|
Ferrer Beltrán, Jordi. Prueba y verdad en el derecho. --2a ed.. --Barcelona : Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.: 2005. : # Ingreso:1010676 111 páginas; 24 cm..
|
ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO. SENTIDO Y FUERZA DE LOS ENUNCIADOS PROBATORIOS 1. Introducción 2. La fuerza de " Está probado que P" A. "Está probado que p" como enunciado constitutivo B. "Está probado que p" como enenciado normativo C. "Está probado que p" como enunciado descriptivo 3. El sentido de "está probado que p" A. "Está probado que p" como sinónimo de "Es verdad que p" B. "Está probado que p" como sinónimo de "El juez ha establecido que p" C. "Está probado que p" como sinónimo de "Hay elementos de juicio suficientes a favor de p" 4. PRUEBA, VERDAD Y REGLAS PROCESALES A. Prueba y reglas sobre la prueba 5. PRUEBA Y DEFINICIÓN DE LOS SUPUESTOS DE HECHO CAPÍTULO SEGUNDO. PRUEBA Y VERDAD 1. Dos formas de establecer la relación 2. Prueba y limitaciones procesales 3. Verdad material VS. Verdad formal A. El rechazo de la distinción B. Problemas pendientes: las alternativas 4. De nuevo sobre las relaciones conceptual y teleo - lógica entre prueba y verdad 5. Ser verdadero y ser tenido por verdadero CAPÍTULO TERCERO. PRUEBA Y ACTITUDES PROPOSICIONALES 1. Introducción 2. Prueba y actitudes proposicionales A. "Está probado que p" vinculado a la creencia en p por parte del juez B. "Está probado que p" vinculado al conocimiento de p por parte del juez C. "Está probado que p" vinculado a la aceptación de p por parte de juez a) De nuevo sobre la creencia y los enunciados probatorios 3. PRUEBA, VERDAD Y JUSTIFICACIÓN BIBLIOGRAFÍA |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 1010676 | 345.3 F43 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Original | 1 | Disponible |
|
|
|