|
Ficha bibliografica
Código: | 301.974 M26 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria cerrada | Autor Personal: | Marzal, Manuel M. | Título | Historia de la antropología indigenista: México y Perú | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | Año:
| 1981 | Descripción: | 572 páginas; 21cm. | Notas: | F.I. 13/09/2013 | Palabras Claves: | CIENCIAS SOCIALES;
| Términos Locales: | Antropología - Mexico - Historia;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 301.974 M26 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Marzal, Manuel M. | 245 | Historia de la antropología indigenista: México y Perú | 260: | Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial: 1981: 300: | 572 páginas; 21cm. | 500: | F.I. 13/09/2013 | 650: | CIENCIAS SOCIALES | 653 | Antropología - Mexico - Historia | |
|
Marzal, Manuel M.. Historia de la antropología indigenista: México y Perú. --Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial: 1981. # Ingreso:1011979 572 páginas; 21cm..
|
ÍNDICE INTRODUCCIÓN I. Antropología y políticas indigenistas 1. El objeto de la antropología 2. Desarrollo del pensamiento antropológico 3. Características de esta obra 4. El indigenismo político en la historia de México y Perú ÉPOCA COLONIAL (1550-1650) II. Estudios de las culturas indígenas 1. Bernardino de las culturas indígenas 2. Diego de Landa 3. José de etnografía Maya 4. Bernabé Cobo III. Funcionarios de la administración colonial 1. Francisco de Toledo 2. Las Relaciones geográficas de Felipe II 3. Juan de Solórzano Pereyra IV. Rebeldes y utópicos 1. Bartolomé de Las Casas 2. Vasco de Quiroga 3. Antonio Ruiz de Montoya V. La voz de indígenas y mestizos 1. El Inca Garcilaso y la Vega 2. Felipe Guamán Poma de Ayala 3. Indios y mestizos en México VI. La Crónica conventual 1. Panorama de la crónica convencional y misionera 2. Gerónimo de Mendieta 3. Antonio de la Calancha VII. La visita a los indígenas 1. Iñigo Ortiz de Zúñiga 2. Baltazar Jaime Martínez Compañón 3. Francisco de Ávila 4. Pablo José de Arriaga ÉPOCA MODERNA (1920-1980) VIII. El Indigenismo moderno en México 1. Causas y precursores 2. Manuel Gamio 3. Alfonso Caso 4. Gonzalo Aguirre Beltrán 5. Otros autores y programas indigenistas IX. El Indigenismo moderno en el Perú 1. Causas y precursores 2. Hildebrando Castro Pozo 3. José Carlos Mariátegui 4. Luis E. Valcárcel 5. Otros autores y programas indigenistas X. Nuevo Indigenismo y Antropología indigenista 1. Replanteamiento del Indigenismo (1970-80) 2. Mi posición personal APÉNDICE |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 1011979 | 301.974 M26 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria cerrada | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |