|
Ficha bibliografica
Código: | 657 A47 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria cerrada | Autor Personal: | Alva Gonzales, Edgar | Edición: | 1ª ed. | Título | Fundamentos de contabilidad : un enfoque de diálogo con un lenguaje claro | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| Universidad del Pacífico, Centro de Investigación | Año:
| 2007 | Descripción: | 170 páginas; 21 cm. | ISBN: | 9972570835 | Serie: | (Apuntes de estudio : 62) | Notas: | F.I. 25/02/2008 | Palabras Claves: | CONTABILIDAD;
| Términos Locales: | Contabilidad - Estados Financieros - Balances;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 657 A47 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Alva Gonzales, Edgar | 250: | 1ª ed. | 245 | Fundamentos de contabilidad : un enfoque de diálogo con un lenguaje claro | 260: | Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación: 2007: 440: | (Apuntes de estudio : 62) | 300: | 170 páginas; 21 cm. | 020: | 9972570835 | 500: | F.I. 25/02/2008 | 650: | CONTABILIDAD | 653 | Contabilidad - Estados Financieros - Balances | |
|
Alva Gonzales, Edgar. Fundamentos de contabilidad : un enfoque de diálogo con un lenguaje claro. --1ª ed.. --Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación: 2007. 62)# Ingreso:U0018191 170 páginas; 21 cm..
|
Índice Prologo Introducción: es indispensable leerla I. La Contabilidad: ¿puras cuentas? 1. Concepto 2. Importancia II. El ciclo contable: una ruta por seguir III. Los “famosos” estados financieros 1. Balance general 1.1. El activo 1.2. El pasivo 1.3. El patrimonio neto 1.4. La ecuación contable 2. Estado de pérdidas y ganancias 2.1. Ingresos 2.2. Gastos 3. Estados de cambios en el patrimonio neto IV. Las cuentas y los libros contables: herramientas imprescindibles 1. Definición 2. Clasificación de cuentas 2.2. Reales 2.3. Nominales 3. Representación 3.1. Terminología 4. Principales libros contables 4.1. El Diario 4.2. El Mayor 5. Dinámica de las cuentas 5.1. Partes del asiento 5.2. Clases de asientos 5.2.1. Según su origen 5.2.2. Según el número de cuentas 5.3. Sistemas de registro de mercadería 5.3.1. Sistema de registro periódico 5.3.2. Sistema de registro permanente V. El balance de comprobación: prueba inevitable VI. Los ajustes: mecanismos de corrección y actualización 1. Definición 2. Procedimiento 3. Tipos de ajuste 3.1. Mercadería-costo de ventas 3.2. Compensación por tiempos de servicios (CTS) 3.3. Gastos e ingresos acumulados 3.4. Gastos e ingresos diferidos 3.5. Depreciación, amortización y agotamiento de activos fijos 3.6. Provisión para incobrables (provisión para malas cuentas o provisión para cuenta de cobranza dudosa) 3.7. Provisión para fluctuación de valores 3.8. Provisión para desvalorización de mercaderías o existencias VII. El balance constructivo: la prueba final 1. Definición 2. Procedimiento VIII. Proceso de cierre y reapertura de libros: ¿el fin da pie al inicio? Definición Procedimiento IX. Libros auxiliares: anexos necesarios 1. Definición 2. Esquemas 3. Descripción: diarios auxiliares 3.1. Diario auxiliar de “Caja-entradas” 3.2. Diario auxiliar de “Caja-salidas” 3.3. Diario auxiliar de “Compras” 3.4. Diario auxiliar de “Ventas” 4. Descripción: mayores auxiliares 4.1. Mayor auxiliar de “Clientes” 4.2. Mayor auxiliar de “Proveedores” X. Principios de contabilidad generalmente aceptados: normas rectoras XI. Contabilidad de costos: una visión actualizada 1. Contabilidad de costos y contabilidad gerencial 2. Términos utilizados 3. Dinámica de registro de las cuentas de costos 4. Clasificación de los costos 4.1. En función del grado de importancia y la forma de participación en la producción 4.2. En función del comportamiento respecto al nivel de actividad 4.3. En función de la identificación, asociación o seguimiento respecto a un objeto de costos 5. Costeo del objeto de costos 5.1. Sistemas de acumulación de costos Epílogo: ideas finales |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0018191 | 657 A47 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria cerrada | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |