Código: | 303.34 S54 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria abierta | Autor Personal: | Siliceo Aguilar, Alfonso | Título | Liderazgo, valores y cultura organizacional : hacia una organización competitiva | Ciudad:
| México, D. F. | Editorial:
| McGraw Hill | Año:
| 1999 | Descripción: | xviii, 220 páginas; 23 cm. | ISBN: | 9701023625 | Notas: | F. I. 27/08/2003 | Palabras Claves: | CIENCIAS SOCIALES, ;
| Términos Locales: | Liderazgo - Administración de empresas - Aspectos sociales;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 303.34 S54 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Siliceo Aguilar, Alfonso | 245 | Liderazgo, valores y cultura organizacional : hacia una organización competitiva | 245c: | Casares A. David, González M. José Luis260: | México, D. F.: McGraw Hill: 1999: 300: | xviii, 220 páginas; 23 cm. | 020: | 9701023625 | 500: | F. I. 27/08/2003 | 650: | CIENCIAS SOCIALES, | 653 | Liderazgo - Administración de empresas - Aspectos sociales | | |
|
Siliceo Aguilar, Alfonso. Liderazgo, valores y cultura organizacional : hacia una organización competitiva. -- . --México, D. F.: McGraw Hill: 1999. # Ingreso:U0005376 xviii, 220 páginas; 23 cm..
|
Contenido CAPITULO 1. Tendencias de transformación para el siglo XXI. 1.1. Navegando hacia Horizontes. 1.2. El pasado superado. 1.3. La era de la información y de la educación. 1.4. Grandes tendencias y fuerzas de cambio hacia el siglo XXI. 1.5. Nuevas rutas. 1.6. Proyección de un nuevo liderazgo CAPITULO 2. Cultura y valores. 2.1. La fuerza de la organización empresarial. 2.2. Los valores. 2.3. Conclusión: Globalidad y solidaridad. CAPITULO 3. El futuro de la misión de la empresa. El reto de conciliar la rentabilidad y la responsabilidad. 3.1. La empresa como parte de nuestro camino cultural. 3.2. La empresa como factor de la cultura moderna. 3.3. La empresa y la cultura emergente. 3.4. Conclusión: El futuro deseado no está garantizado pero es posible. CAPITULO 4. Cultura organizacional y liderazgo. 4.1. El líder, Un constructor de la cultura organizacional. 4.2. El líder, promotor del capital intelectual y emocional de su organización. 4.3. Cultura organizacional y productividad. 4.4. Conclusión. CAPITULO 5. El proceso de crecimiento, cambio y vitalidad organizacional. 5.1. Vitalidad organizacional. 5.2. La persona, centro y fundamento de la vitalidad. 5.3. Modelo de vitalidad organizacional. 5.4. Vitalidad y cultura organizacional. 5.5. Los signos vitales de la organización. CAPITULO 6. Estrategias y modelos de cambio. 6.1. Introducción. 6.2. Principios y presupuesto de cómo se genera y se dirige el cambio en las organizaciones. 6.3. Factores de éxito esenciales para el cambio de la cultura organizacional. 6.4. Estrategias de revitalización organizacional. 6.5. Modelo de cambio global de la organización (macroeventos). 6.6. Estrategia de implantación de valores. |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0005376 | 303.34 S54 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible | | U0003624 | 303.34 S54 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Copia | 2 | Disponible | | U0003820 | 303.34 S54 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Copia | 3 | Disponible |
|
|
|