SUMARIO • EDITORIALES • III Congreso Nacional de Abogados • La Reforma del Poder Judicial • DOCTRINA • Las sociedades anónimas en nuestra legislación, por el Dr. Luis Gmo. Diaz Valverde • Sociedades de responsabilidad limitada, por el Dr. Salvador Zavala B. • Salario Dominical, por el Bachiller Sr. Guillermo Galdos R. • Algunas consideraciones sobre la legislación laboral, por el Dr. Emilio Suarez Galdos • EL trabajo de menores, por el Dr. Elias Torreblanca Salinas • Fundamentos Sociologicos Juridicos y Filosoficos de la socialización del derecho de propiedad y la sucesión, por el Dr. Francisco Banda Chavez • Los terrenos eriazos y el código de minería, por el Dr. Carlos Rodriguez Escobedo • España, y la Doctrina de Monroe y Pacheco, por el Dr. Chirinos Pacheco • Ligeras consideraciones sobre la prueba fonográfica en nuestro proceso civil, por el Dr. Alberto Ballon Landa A. • La socialización del contrato, por el Dr. Alfonso Luque V. • CONCLUSIONES JURÍDICAS • La moderna teoría del Agrobio del deudor en el código civil Peruano, por el Dr. Rufino Mauro Paredes Ayamamani • El retracto, la pequeña propiedad y el orden público económico en el Perú por el Dr. L. Remigio Cabala • Las nuevas orientaciones del derecho, el proceso laboral, y la Litis expensas en el Perú, por Juana R. de Cabala • El trabajo frente al derecho y la legislación laboral, por el Dr. Emilio Suarez Galdos • Reforma del derecho sucesorio en beneficio de la educación pública y un proyecto de ley, por el Dr. Francisco Banda Chavez • PUBLICACIONES • Modificación de estatutos del colegio de abogados de Arequipa • Temario y Reglamento del III congreso nacional de abogados • POTENCIAS DEL TERCER CONGRESO NACIONAL • Por qué necesita el Perú una ley general que fomente las cooperativas, por el Dr. Carlos Alberto Butrón • El archivo departamental de Arequipa, por el Dr. Manuel J. Bustamante de la Fuente • La reforma agraria en el Perú, por el Dr. Alvaro A.Collantes • Reforma del título XII de la constitución- Poder judicial por el Dr. Roberto Barrionuevo • Leyes Represivas, por el Dr. Carlos Yahya E. • Necesidad de la reforma de la constitución para evitar la dación de leyes represivas , por el Dr. Benjamin Chirinos Pacheco • Bases para la reforma del código de procedimientos civiles- Juicio de Alimentos, por el Dr. Edgard Vizcarra Rozas • Bases para la celeridad y mejoramiento de la administración de justicia, por el Dr. Tomas E. Muñoz Ochoa • Reforma y reorganización del poder judicial, por el Dr Arturo Salas R. • Derecho profesional, por el Dr. Arturo Salas R. • Autodeterminación de los pueblos por el Dr. Guillermo Garcia Montufar • La declaración universal de los derechos humanos • Responsabilidad de los pueblos americanos en la promoción y mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, por el Dr. Godofredo García Rendón • Obligatoriedad del Yanaconaje en las áreas del porcentaje legal para productos alimenticios y dotación de aguas para riego, por el Dr. Roger Alcántara Mostacero • Necesidad de una política hidráulica en el país, de un nuevo código de aguas y que restituyan los jueces privativos de aguas • Necesidad básica para la reforma agraria y para conseguir el incremento de la producción agropecuaria, por el Dr. Tomas E. Muñoz Ochoa • Condición jurídica de las comunidades indígenas, por el Dr. Moisés Arroyo Posadas • Extensión de beneficios sociales a los abogados, por el Dr. Alberto D Angelo Gereda • Periodo de prueba y autonomía sindical, por el Dr. Arturo Salas R. • Creación del fuero del trabajo, por el Dr. Jorge M. Angulo • XI conferencia interamericana de abogados • Autonomía, posesión e inamovilidad y una remuneración adecuada e irreducible para magistrados y funcionarios judiciales, por el Dr. Salvador M. Dana Montaño • Derecho del mar • LEGISLACIÓN • Reglamentación del impuesto a las utilidades profesionales • NECROLOGÍA • Discursos pronunciados en el sepelio de los restos del que fue decano vitalicio del colegio , Dr. Guillermo Gustavo Paredes • CRÓNICA INSTITUCIONAL • Memoria del Dr. Guillermo Zegarra Meneses, como decano del colegio de abogados, con motivo de la entrega de cargos el 18 de marzo de 1959 • Discurso del Dr. Raul Torres Fernandez, pronunciado en la ceremonia de instalación de cargos • Discurso del Dr. Alvaro A. Collantes, con motivo de la celebración del “dia del abogado” • Discurso del Dr. Raul Torres Fernandez, con motivo de la “Semana Francisco Mostajo” • Discurso del Dr. Raul Torres Fernandez, pronunciado en la sesión solemne de incorporación al colegio, del jurista venezolano, Dr. Hector Cuenca • Realidad y Desarrollo económico de Arequipa • ACTIVIDADES INSTITUCIONALES • Extractos de las actas de las sesiones del colegio • Oficios |