Estudios y debates La nación y la historia regional en los países andinos 1870-1930 Germán Colmenares Comentarios de: Marie-Daniele Démélas (331); Wilfredo Kapsoli (332); Peter f. Klaren (333); Eduardo López Zavala (336); Nelson Manrique (337); Alexis Pérez Torrico (338); Joanne Rappaport (340) Dos vías de desarrollo capitalista en la agricultura o “Crítica de la razón chayanovianomarxisante” David Lehmann Comentarios de: César Fonseca Martel (379); Efraín Gonzales (381); J. Martínez Alier (383); Luciano Martínez Valle (384); Jean Piel (386); Fernando Rosero Garcés (387); José de Souza-Martins (389); Fernando Urrea Giraldo (390); Florencia E. Mallon (391); William W. Stein (393); José Graziano da Silva (395); Jorge Villafuerte(397); Respuesta David Lehmann (399) Artículos, notas y documentos La adaptación de la dominación incaica a las sociedades autóctonas de la frontera septentrional del Imperio: (Territorio Otavalo-Ecuador) Chantal Caillavet “Algún dia todo se andará” : Los movimientos étnicos en Charcas (siglo XVII) Thierry Saignes Violencia cotidiana de los naturales de Quispanchis, Canas y Canchis en el siglo XVIII Ward A. Stavig La encomienda del Songo-Suri Oyune: El proceso de un iceberg Genevieve Tranchand Presentación en forma reiterativadel drama quechua “La Muerte de Atahualpa” Teodoro L. Meneses Crónicas bibliográficas Panorama de la lingüística andina Rodolfo Cerrón-Palomino Recursos para la investigación en estudios andinos de la Lilly Library de la Universidad de Indiana Rebecca C. Gibson Reseñas Biblioteca del V Centenario. Las culturas de América en la época del Descubrimiento : Seminario sobre la situasion de la investigación de las culturas indígenas de la Patagonía, por Carlos Junquera (593); GODENZZI, Juan Carlos. Variations Sociolinguistiques de I´Espagnol à Puno-Pérou, por Maria Nelly Cuculiza (596); LIRA, Jorge. Medicina andina. Farmacopea y ritual , por Emanuele Amodio (598); MANRIQUE, Nelson. Colonialismo y pobreza campesina. Caylloma y el Valle del Colca, siglos XVI-XX, por Victor Peralta Ruiz (600); MORNER, Magnus y TRELLES; Efraín. Dos ensayos analíticos osbre la rebelión de Tupac Amaru en el Cusco, por Victor Peralta Ruiz (601); MUÑOZ-BERNARD, Carmen. La solitude des Renaissants: Malheurs et pindilig (Province Cañar). Anthropologie de la déculturation d´une population indigène des Andes Equatorienes, por Olinda Celestino (602); STOLL, David. ¿Pescadores de hombres o fundadores de Imperio? El instituto Lingüístico mde Verano en America Latina, por Joanne Rappaport (604) Revista de revista |