Estudios y debates - “Las mujeres son más indias”. Etnicidad y género en una comunidad del Cusco Marisol de la Cadena - Comentarios de: Jeanine Anderson; Rosa Guillén; Penelope Harvey; Florencia E. Mallon; Beborah P. Poole; Gonzalo Portocarrero; Linda J. Seligmann; Imelda Vega-Centeno - Respuesta: Marisol de la Cadena Artículos, notas y documentos - Presente y futuro de la lingüística andina Willem F. H. Adelaar - Lengua general y comunicación escrita: Cinco cartas en quechua de Cotahuasi-1616 César Itier - El arte colonial peruano y la bibliografía especializada de una década. 1980-1990 Ma. Concepción García Sáiz Crónicas bibliográficas - Historia y etnohistoria andinas Henrique Urbano - La investigación sobre historia de los siglos XVI y XVII (Perú, 1980-1990) Gabriela Ramos y Pedro Guibovich - Historia económica colonial tardía. El panorama bibliográfico de una década: los años 80 Susana Aldana Rivera - La historiografía peruana sobre el siglo XIX Nelson Manrique - La historia en el Ecuador (1980-1990) Víctor Peralta Ruíz Reseñas AGUIRRE, Carlos y WALKER, Charles. Bandoleros, abigeos y montoneros. Criminalidad y violencia en el Perú, siglo XVIII-XIX, por Cecilia Méndez; ORLOVE, Benjamín et al. State, Capital and Rural Society: Anthropological Perspectives in Mexico and the Andes, por Lissie Wahl; QUIROZ, Alfonso. Banqueros en conflicto. Estructura financiera y economía peruana, por Betford Betalleluz; ROSSELLS, Beatriz. La mujer: una ilusión. Ideologías e imágenes de la mujer en Bolivia en el siglo XIX, por María Emma Mannarelli Revista de revistas |