Estudios y debates - Terror e identidad en los Andes El caso del noroeste argentino Alejandro Isla y Julie Taylor - Comentarios de: Beatriz Heredia; Ramón A. Leoni Pinto; Delia Patricia Mathews; Alberto Quevedo; Guillermo Rochabrún - Respuesta: Alejandro Isla Artículos, notas y documentos - La amenaza chola. La participación popular en las elecciones bolivianas, 1900-1930 Marta Irurozqui Victoriano - Imágenes intelecto, palabras: El ojo del sueño en la formación de un “maestro” ceremonial aymara Gerardo Fernández Juárez - Relectura del Runasimimanta Yuyaychakusun desde el Collao boliviano Xavier Albó - Pragmática del Quechua: Nuevos enfoques Guido Pilares Casas Crónicas bibliográficas Balance de los estudios moche (Mochicas) 1970-1994. Segunda parte: Trabajos arqueológicos Daniel Arsenault Reseña MARTINELL GIFRE, Emma. La comunicación entre españoles e indios: Palabras y Gestos. Madrid. MAPFRE, 1992, 321 pp., por José Alejandro Cárdenas Bunsen; TAYLOR, Gerald. Estudios de dialectología quechua (Chachapoyas, Ferreñafe, Yauyos). Ediciones Universidad Nacional de Educación, La Cantuta (Chosica-Lima), 1994, 203 pp, por Andrés Chirinos Rivera; SUAREZ, Margarita. Comercio y fraude en el Perú colonial. Las estrategias mercantiles de un banquero. Lima, Banco Central de Reserva Fondo Editorial; IEP- Instituto de Estudios Peruanos, 1995; 137 p, Luis Gómez Acuña; GOSE, Peter, Deathly Waters and Hungry Mountains. Agrarian Ritual and Class Formation in an Andean Town, Toronto, University of Toronto Press 1994, 325 pp, por Patricia Mathews Salazar; ITIER, César, (compilador): Del siglo de oro al siglo de las luces. Lenguaje y sociedad en los Andes del siglo XVIII. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”, 1995, por Guido Pilares Casas; PIANA DE CUESTAS, Josefina. Los indígenas de Córdoba bajo el régimen colonial, 1570-1620. Córdoba: Dirección General de Publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba, 1992, por Nancy E. van Deusen. Revista de revistas Noticias bibliográficas |