CONTENIDO Sujetos virtuales, violencias reales: una perspectiva crítica del fenómeno del ciberbullyng Gloria María López Arboleda Jaime Alberto Carmona Parra Inclusión de la persona con discapacidad visual en la enseñanza de la trigonometría Jhon Jairo Gómez Urrea Disciplina, regulación y heterosexualidad en la vida escolar Olga Imelda Jurado Campuzano Norma Jurado Campusano Rigoberto Martínez Escárcega Transformar realidades inclusivas desde pequeños territorios: una oportunidad para mirar al otro Ana María Bernal Mejía Beatríz Lorena Buitrago Echeverri Anna María Espinal Gutierrez Lilia Yaneth Montejo Niño María del Carmen Peña Fernández La educación matemática desde la cultura Guambiana Yolanda López Herrera Fredy Enrique Marín Idárraga El contexto de los menores trabajadores como estrategias para la comprensión de la noción de magnitud y cantidad Alba Marien López Jaramillo Eliécer Aldana Bermúdez Creencias de los profesores sobre enseñanza aprendizaje: diseño programa inclusivo comprensión lectora en Inglés Deysi Acosta Rubiano El currículo incluyente y diverso de la clase de religión en escuelas del Cauca, Colombia Luisa Fernanda Roa Quintero Pbro. Luis Guillermo Restrepo Participación ciudadana de jóvenes en contextos de inclusión y exclusión: reflexiones desde los aportes del pensamiento de Alberto Melucci Liliana Echeverry Restrepo La evaluación del aprendizaje, su evolución y elementos en el marco de la formación integral Gladys Escobar Hoyos Hacia una pedagogía del encuentro: apuestas por la relación cuerpo-alteridad en educación Diego Armando Jaramillo Ocampo Napoleón Murcia Peña La cuestión de las diferencias en educación: tensiones entre inclusión y alteridad Carlos Skliar |