|
Ficha bibliografica
Código: | 101 A78 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | Planta baja estanteria abierta | Autor Personal: | Artigas, Mariano | Edición: | 4ª ed. | Título | Introducción a la filosofía | Ciudad:
| Pamplona | Editorial:
| Ediciones Universidad de Navarra, S.A. | Año:
| 1995 | Descripción: | 141 páginas; 21 cm. | ISBN: | 8431308427 | Serie: | (Libros de iniciación filosófica) | Notas: | F.I. 24/05/2001 | Palabras Claves: | FILOSOFÍA;
| Términos Locales: | Filosofía - Manuales;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 101 A78 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Artigas, Mariano | 250: | 4ª ed. | 245 | Introducción a la filosofía | 260: | Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A.: 1995: 440: | (Libros de iniciación filosófica) | 300: | 141 páginas; 21 cm. | 020: | 8431308427 | 500: | F.I. 24/05/2001 | 650: | FILOSOFÍA | 653 | Filosofía - Manuales | |
|
Artigas, Mariano. Introducción a la filosofía. --4ª ed.. --Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A.: 1995. # Ingreso:U0000554 141 páginas; 21 cm..
|
ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN PRIMERA PARTE NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA I. QUE ES LA FILOSOFÍA 1. Significado del término “filosofía” 2. Filosofía conocimiento ordinario 3. Ciencias especulativas, ciencias prácticas y artes 4. Definición de la filosofía 5. Filosofía y “visión del mundo” II. LA FILOSOFÍA COMO SABIDURIA 1. La sabiduría en la vida humana 2. Tipos de sabiduría 3. Sabiduría y ciencia 4. Sabiduría e ignorancia III. LA FILOSOFÍA COMO CIENCIA 1. El carácter científico de la filosofía 2. Unidad y multiplicidad en la filosofía 3. Filosofía y ciencias particulares 4. Las bases filosóficas de las ciencias particulares 5. Autonomía de las ciencias IV. EL MÉTODO DE LA FILOSOFÍA 1. Continuidad con el conocimiento ordinario 2. Filosofía y evidencia intelectual 3. Filosofía y comprobación experimental 4. El cultivo especializado de la filosofía SEGUNDA PARTE DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA I. LA METAFÍSICA 1. Qué es la metafísica 2. La metafísica y la unidad de la filosofía 3. La metafísica, ciencia del ente en cuanto ente 4. Partes de la metafísica II. LA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA 1. Qué es la filosofía de la naturaleza 2. Filosofía natural y “cosmovisión” 3. El valor de la filosofía natural 4. Filosofía de la naturaleza y ciencias experimentales III. LA FILOSOFÍA DE LO VIVIENTE 1. Filosofía de lo viviente natural 2. El estudio metafísico del hombre 3. El estudio del hombre y las ciencias particulares IV. LA ÉTICA 1. La ética, ciencia práctica 2. El objeto de la ética 3. Partes de la ética 4. Ética y metafísica V. LA LÓGICA 1. Qué es la lógica 2. Lógica y metafísica 3. Lógica y conocimiento humano 4. Partes de la lógica VI. LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 1. Significado filosófico de la historia de la filosofía 2. El estudio de la historia de la filosofía 3. El progreso en la filosofía 4. Etapas principales de la historia de la filosofía TERCERA PARTE FILOSOFÍA Y CRISTIANISMO I. LA TEOLOGÍA COMO CIENCIA 1. Razón y fe 2. Qué es la teología 3. La función de la razón en la teología II. FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA 1. La función de la filosofía en la teología 2. La “filosofía cristiana” 3. Filosofía y formulaciones dogmáticas 4. La filosofía, instrumento de la teología III. LA FILOSOFÍA EN EL CRISTIANISMO 1. La filosofía en el cristianismo primitivo 2. La síntesis medieval 3. El cristianismo y la filosofía moderna 4. La continuidad de la filosofía cristiana IV. EL CRISTIANISMO ANTE LA FILOSOFÍA 1. La fe y el trabajo filosófico 2. La filosofía y la vida cristiana 3. El Magisterio eclesiástico y la filosofía BIBLIOGRAFÍA |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0000554 | 101 A78 | Universidad Católica San Pablo | Planta baja estanteria abierta | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |