ESTUDIOS Y DEBATES Imelda Vega-Centeno B. Sollozos del alma. Confidencias con el Taytacha Temblores Comentarios de Nicanor Domínguez Fauna, Jorge Durand, Luis Miguel Glace T., José Luis Gonzáles Martínez Respuesta de Imelda Vega-Centeno B. ARTÍCULOS NOTAS Y DOCUMENTOS Jean-Philippe Husson Mentalidad y prácticas de los copistas de textos tradicionales. El caso de la tragedia del fin de Atawallpa Rodolfo Cerrón-Palomino El Chipaya: relicto idiomático uro Fernando Santos – Granero Paisajes sagrados arahuacos: Nociones indígenas del territorio en tiempo de cambio y modernidad I.S.R. Pepe Esta reunión no es de mujeres Dinámicas socioculturales de la participación política de las mujeres en la Bolivia ANDINA Gary Urton Censos registrados en cordeles con “Amarres”. Padrones Poblacionales Pre-Hispánicos y Coloniales Tempranos en los Khipu Inka Alicia A. Fernández Distel Una aldea formativa en el altiplano argentino Primera excavación en Huancar-Piscuno (Jujuy, Argentina) Wolfgang Lindner Órganos coloniales e históricos del Perú y de la Región del Cuzco RESEÑAS Moline, Antonieta8comp.) Ethnografías del Cuzco. Cuzco: CBC, IFEA Y Labethno, 2005, por Imelda Vega-Centeno B. ROBICHAUX, David (comp.), Familia y parentesco en México y Mesoamérica. Unas miradas antropológicas, México: Universidad Iberoamericana, 2005, por Pablo F. Sendón; Aguirre, Carlos, Breve historia de la esclavitud en el Perú. Una herida que no deja de sangrar. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2005, por Pablo Whipple |