|
Ficha bibliografica
Código: | 658 F81 [Universidad Católica San Pablo] | Ubicación: | UCSP - Sucre | Autor Personal: | Franco Concha, Pedro | Edición: | 1ª. ed. | Título | Planes de negocios: una metodología alternativa | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| Universidad del Pacífico. Centro de Investigación | Año:
| 2003 | Descripción: | 113 páginas; cuads. 20 cm. | ISBN: | 9972603350 | Notas: | F.I. 25/08/2003 | Palabras Claves: | ADMINISTRACIÓN;
| Términos Locales: | Administración - Administración de empresas - Mercadotecnia - Negocios;
| Encabezados Geográficos: | |
| |
|
Código: | 658 F81 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Franco Concha, Pedro | 250: | 1ª. ed. | 245 | Planes de negocios: una metodología alternativa | 260: | Lima: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación: 2003: 300: | 113 páginas; cuads. 20 cm. | 020: | 9972603350 | 500: | F.I. 25/08/2003 | 650: | ADMINISTRACIÓN | 653 | Administración - Administración de empresas - Mercadotecnia - Negocios | |
|
Franco Concha, Pedro. Planes de negocios: una metodología alternativa. --1ª. ed.. --Lima: Universidad del Pacífico. Centro de Investigación: 2003. # Ingreso:U0004992 113 páginas; cuads..20 cm..
|
Índice Introducción I. Idea del negocio 1.1 Proceso para formar nuevas empresas 1.2 Evaluación de ideas de negocio 1.3 Evaluación de las ideas planteadas 1.4 Definición del negocio II. Investigación o sondeo del mercado 2.1 Investigación de mercado 2.2 Proceso de investigación de mercados 2.2.1 Definición y formulación del objetivo de investigación 2.2.2 Objetivo general de la investigación y planeamiento de hipótesis 2.2.3 Diseño metodológico 2.2.4 Fase de ejecución 2.2.5 Tabulación, análisis e interpretación de los datos III. Análisis del entorno 3.1 Entorno de la empresa 3.2 Análisis de los factores macroambientales 3.2.1 Factores sociales y culturales 3.2.2 Factores demográficos 3.2.3 Factores políticos y legales 3.2.4 Situación económica 3.2.5 Factor tecnológico 3.3 Estructura competitiva del mercado: modelo de las diez fuerzas 3.3.1 Competidores actuales 3.3.2 Amenazas competitivas 3.3.3 Poder negociador de los grandes de la frontera 3.4 Análisis FORD IV. Planteamiento estratégico 4.1 Estructura del plan de negocio 4.2 Visión 4.3 Misión 4.4 Objetivos organizacionales 4.5 Análisis FORD 4.6 Estrategias genética V. Plan de mercadotecnia 5.1 Objetivos de mercadotecnia 5.2 Mercado objetivo y perfil del consumidor 5.3 Mezcla de mercadotecnia 5.3.1 Posicionamiento 5.3.2 Producto 5.3.3 Plaza o distribución 5.3.4 Precio 5.3.5 Promoción VI. Plan de operaciones 6.1 Estrategias de operaciones 6.2 Diseño del sistema de conversión 6.2.1 Pronóstico y predicciones 6.2.2 Decisiones sobre diseño de productos y procesos 6.2.3 Capacidad de las operaciones 6.2.4 Ubicación de las instalaciones 6.2.5 Planeación de la distribución de planta 6.3 Organización del sistema de conversión VII. Organización y recursos humanos 7.2 Diseño de la cultura 7.3 Principales políticas organizacionales 7.4 Objetivos de recursos humanos 7.5 Características del trabajo 7.6 Políticas de recursos humanos VII. Contabilidad y finanzas 8.1 Desarrollo de plan financiero del proyecto 8.1.1 Proyecciones de la inversión inicial 8.1.2 Proyección de costos operativos 8.2 Estructura de financiamiento 8.3 Estructura de financiamiento 8.3 Evaluación económica del proyecto 8.3.1 Proyección de estados financieros 8.3.2 Evaluación de la rentabilidad económica del proyecto 8.3.3 Proyección de ratios financieros 8.3.4 Análisis del punto de equilibrio Bibliografía |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0004992 | 658 F81 | Universidad Católica San Pablo | UCSP - Sucre | Original | 1 | Disponible | | U0004990 | 658 F81 | Universidad Católica San Pablo | Primer piso estanteria abierta | Copia | 2 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |