ESTUDIOS Y DEBATES Un inaudito atrevimiento Gabriela Braccio Comentarios de: Gaby Cevasco, Manuel Ramos Medina, Susan M. Socolow, Ana María Stuven, J. Carlos Vizuete Mendoza Respuesta: Gabriela Braccio Estar entre las cholas como comerciantes Linda J. Seligmann Comentarios de: Robert Albro, Lola González Guardiola, Aurolyn Luykx, Lynda Birke y Consuelo Rivera Fuentes RESPUESTA Linda J. Seligmann ARTÍCULOS, NOTAS Y DOCUMENTOS Los grupos raciales en las ordenanzas del Cuzco indiano Mauricio Valiente Ots Sobre la captura del INCA Atahualpa(comentario crítico a un documento recientemente publicado) Isacio Pérez Fernández El cantar DE Inca Yupanqui y la lengua secreta de los incas Rodolfo Cerrón-Palomino Las lenguas indígenas peruanas más allá del 2000 Andrés Chirinos Las fronteras de género y las fronteras conceptuales en los estudios andinos Susan Paulson RESEÑAS ROEL, Bohumíer. Ve Jménu inky Túpca Amarua (En nombre del Inca Túpec Amaru), por Bohumil Badura, ADVIS VITAGLICH, Patricio. La Iglesia Colonial de San Antonio de Matilla. Su origen, su fechado, sus transformaciones, por Carlos Carcelén Reluz; APARICIO QUISPE, Severo, O. de M. Los Mercedarios EN LA Universidad de San Marcos de Lima, por Carlos Carcelén Reluz, YARANGA VALDERRAMA, Abdón. Cartas de Marcel Bataillón a Miguel Maticorena, por Carlos Carcelén Reluz; ESCANDELL-TUR, Neus. Producción y comercio de tejidos coloniales. Los obrajes y chorrillos del Cuzco, 1570-1820, por Paul Gootemberg; SHADY SOLIS, Ruth. La Ciudad Sagrada de Caral en los albores de la civilización en el Perú, por Lúrica Hayakawa ASCHER, marcia y ASCHER Robert. Mathematics of the Incas, Code of the Quipu, por Carmen Beatriz Loza; ESCANDELLTUR, Neus. Producción y comercio de tejidos coloniales. Los obrajes y chorrillos del Cuzco, 1570 -1820, por Enrique TANDETER; DIETZ, Henry. Urban Poverty, Political Participation and State, Lima 1970-1990, por Andrew G. Wood. REVISTA DE REVISTAS NOTOCIAS BIBLIOGRAFÍAS |