|
Ficha bibliografica
Código: | PE 869.56 C76 [Universidad Católica San Pablo] | 100: | Concolorcorvo, 1715?-1783 | 245 | Lazarillo de ciegos caminantes | 260: | Madrid: Eds. Atlas: 1943: 440: | (Colección Cisneros : 23) | 300: | 175 páginas; 19 cm. | 650: | LITERATURA PERUANA | 651: | PERÚ - DESCRIPCIONES Y VIAJES | 653 | Literatura peruana - Epoca Colonial - Siglo XVIII | |
|
Concolorcorvo, 1715?-1783. Lazarillo de ciegos caminantes. --Madrid: Eds. Atlas: 1943. 23)# Ingreso:U0007421 175 páginas; 19 cm..
|
Nota preliminar - Prólogo y dedicatoria a los contenidos en él - Montevideo - Los Gauderios - Buenos Aires - Descripción de la ciudad - Número de habitantes - Correos - Caminos - Los indios pampas - Jursidicción de Salta - El territorio y la ciudad. El comercio de las mulas - Las ferias - Ruta de Salta al Perú - Otra ruta de Snta Fe y Corrientes - Origen de las mulas - Modo de amansar de los tucumanos - Modo que tienen los indios de amansar las mulas - El comercio de mulas - Jurisdicción de Jujuy - Las postas - Breve descripción de las provincia del Tucumán - Costumbres de los Gauderios - Ruta desde Buenos Aires a Santiago de Chile. Las postas por Mendoza - Habitantes de la campaña - Sus costumbres - El juego de la chueca y del pato - El puente del inca - Potosí - La villa - Riqueza del cerro - Los tambos - La Plata - Descripción de la ciudad - El oro de los cerros - El Cuzco - Descripción de la ciudad - Defensa del conquistador - Inhumanidad de los indios - El trabajo de las minas - Reseña de las conquistas mejicana y peruana - Defensa del autor - Opinión del visitador - Los negros - Cantos, bailes y músicas - Diferencias con las costumbres del indio - Oficios - El mestizo - El guamanguino - La población indígena del Perú y Méjico - Causas de la disminución - Retrato de Concolorcorvo - Las fiestas del Cuzco - Fiesta sagrada Las procesiones - Danzas de los indios - La tarasca y los gigantones - Fiesta profana - La corrida de toros - Serenatas y cenas - Los carnavales - Breve comparación entre entre las ciudades de Lima y El Cuzco - Particularidades características- Limeños y mejicanos - El traje de la limeña Causas de la vitalidad - Cosas singulares - Camas nupciales, cunas y ajuares - Juicio del visitador Carrió sobre el itinerario histórico del autor - Comparación entre el imperio peruano y el mejicano peruano y el mejicano - Anécdota de las cuatro PPPP de Lima - Fin |
Número Ingreso |
Código |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | U0007421 | PE 869.56 C76 | Universidad Católica San Pablo | UCSP - Sucre | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
Obras RelacionadasObras del mismo Autor |
w
| |